Divulgación

Festejamos los libros y la lectura con diversos contenidos digitales y coloquios

Actividades presenciales y contenidos digitales nos acompañan estas fechas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales para celebrar el Día del Libro 2022. Un aniversario especial por celebrarse en el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana.

"España Directo" de TVE1 se ha hecho eco del programa de #CuentalaCiencia puesto en marcha por David Riaño (IEGD) sobre ciencia inclusiva y ciudadana
El proyecto de divulgación de Ciencia Inclusiva y Ciudadana, con financiación de la Fundación General CSIC en su programa Cuenta la Ciencia, se ha puesto en marcha para  promover la ciencia inclusiva y ciudadana a través de actividades de difusión que giran en torno a investigaciones desarrolladas por el Grupo de Investigación Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global del IEGD-CSIC, con el uso de la teledetección y los Sistemas de Información Geográfica en la investigación sobre incendios forestales y el cambio climático. Las actividades están coordinadas por David Riano, investigador científico Ad Honorem con diversidad funcional del grupo AGMCG-IEGD-CSIC, diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Javier Martínez-Vega (IEGD), coautor de un libro sobre áreas protegidas con motivo del Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza
Con motivo del Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza, que se ha celebrado el pasado martes 28 de julio, el Laboratório da Paisagem (Portugal) ha publicado un eBook en open access sobre Áreas Protegidas, que reúne voces de especialistas de Portugal, España y Brasil y que es fruto del Workshop Ibero-Brasileiro sobre Áreas Protegidas, celebrado en mayo 2019 en Guimarães.
La demografía protagoniza la Noche de los Investigadores 2019 en el CCHS
Bajo el título de poblaciones en transformación, un equipo del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC ha participado en la Noche de los Investigadores 2019 que se celebró el pasado 27 de septiembre con una actividad que ha mostrado los importantes cambios demográficos que están teniendo lugar ahora en el mundo, tales como el declive de la fecundidad, el crecimiento de la población, el envejecimiento, la salud, las migraciones, las transformaciones urbanas y la despoblación rural, y cómo estos cambios afectarán a nuestras vidas en el futuro.
Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) recordando la labor del Instituto-Escuela de Enseñanza secundaria (1918-1939), que acaba de conmemorar su centenario.
Las diversas facetas de la migración africana en Europa, en un seminario organizado por Yoan Molinero (IEGD)
Un grupo internacional de académicos debatió sobre la influencia de las instituciones y las motivaciones personales de los desplazamientos de población, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC​
Agustín Guimerá (IH) interviene en un documental sobre 'La Sorpresa de Arroyomolinos', batalla de la Guerra de la Independencia española

Agustín Guimerá (IH)El documental versa sobre la recreación bélica que conmemora un episodio de la Guerra de la Independencia española acontecido en el pueblo de Arroyomolinos (Cáceres).

José Fernández Albertos
 
José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC) analiza los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la estimación de votos.
 
jose_albertos_web.jpg