Divulgación

Exposición "El Archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás en Instagram"
Se cumple un año de la puesta en marcha de la cuenta de Instagram del archivo y biblioteca Tomás Navarro Tomás y con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos se presenta una selección de las publicaciones realizadas y los documentos que las acompañan
Exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", comisariada por Carmen Gaitán Salinas e Idoia Murga Castro
La exposición rinde homenaje a las mujeres artistas que dejaron una huella significativa en la España del primer tercio del siglo XX.
Semana de la Ciencia 2015

Del 2 al 14 de noviembre de 2015. Reservas a partir del 19 de octubre

Con motivo del 11F la biblioteca Tomás Navarro Tomás ofrece un vídeo-taller de grabado dirigido a estudiantes
Taller de grabado online de la BTNT: visibilizando a las mujeres en la investigación en humanidades
XXV Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS. Edición 2025
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 3 al 16 de noviembre de 2025 Reserva de actividades a partir del 20 de octubre desde las 9:00 hrs
Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT
Del 20 al 22 de junio hemos podido disfrutar de una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT, con la colaboración de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
Tomás García-Azcárate explica el reciente acuerdo sobre la PAC 2023-2027 y su aplicación en España
El investigador del IEGD, Tomás García-Azcárate, experto en política agraria europea, responde a 68 preguntas sobre la nueva PAC en la publicación digital de la Asociación para el desarrollo rural de Andalucía. Según explica García-Azcárate,  la nueva PAC entrará en vigor el 1 de enero del 2023 "pero solo en parte. Una vez conseguido el acuerdo político, hay que concretarlo en unos textos jurídicos. Todavía hay muchos flecos técnicos por cerrar". Respecto a si esta es una PAC más justa, el investigador señala que "el acuerdo incluye varios mecanismos de redistribución de las ayudas directas, algunos de ellos ya existentes con anterioridad."
Estreno del documental 'El sueño de la vida eterna: Entre tumbas, momias y jeroglíficos'
Este miércoles 21 de octubre se estrena en La2 de TVE a las 22h:00 el documental 'El sueño de la vida eterna' sobre el Proyecto Djehuty que ha descubierto el primer jardín funerario del antiguo Egipto. Este logro científico español, dirigido por José Manuel Galán, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, vertebra un documental sobre las creencias y los ritos asociados al otro mundo en el tiempo de los faraones, al ritmo del apasionante trabajo arqueológico que los vuelve a la vida.
Nuevo episodio dedicado a "El reto de reflexionar", con Emilio Muñoz
Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar", una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS en redes sociales.