Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Cubierta del libro
Las víctimas como precio necesario es el título del libro coeditado por José Antonio Zamora, Reyes Mate (IFS) y Jordi Maiso. Además José Antonio Zamora ha contribuido como autor del capítulo Movilización total y lógica sacrificial. Las víctimas de la velocidad, y Reyes Mate como autor del capítulo Violencia del terrorismo y superación de la violencia.
Foto: La circular, en la imagen Juan Carlos Velasco
Con el título Las fronteras, allí donde los derechos humanos se ponen en entredicho, la publicación "La circular" entrevista a Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC).
Call for Papers para un número monográfico sobre PRIVILEGIOS Y SOCIEDADES DESIGUALES que se editará en la revista Las Torres de Lucca.
Llamada a la participación hasta el 15 de mayo de 2026. Dirección editorial a cargo de Juan Carlos Velasco (IFS)
Exposición “1925-2025. Cien años de La deshumanización del arte” celebra el legado estético y filosófico de Ortega y Gasset en su centenario
Esta exposición es una de las múltiples iniciativas académicas, divulgativas y artísticas impulsadas con motivo del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, en el que participa Astrid Wagner (IFS, CSIC).
Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC)
Entevista a Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) desde el Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno con el título: Migraciones, fronteras y justicia global. El Laboratorio Filosófico conversa con Juan Carlos Velasco «En cuestiones migratorias, lo decisivo está en no adoptar unilateralmente la perspectiva del habitante de país próspero y seguro, sino en ponerse también en el lugar de quien busca una existencia libre y digna del ser humano».