Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

logo de la revista
Publicado el número 1 (2015) de la revista "Con-Textos Kantianos" La revista facilita el acceso abierto a todo su contenido desde el momento de su publicación.
"Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 6 (2014) dedicado a Teoría Crítica de la Sociedad y Educación
Los pensadores de la primera generación de la Escuela de Frankfurt que contaban con formación y experiencia consolidadas en filosofía, sociología, psicología y estética subrayaron en diversos textos la importancia de la educación en el conjunto de sus reflexiones teóricas sobre la relación dialéctica entre lo particular y lo universal, entre los individuos y la sociedad.
La investigadora MariaCaterina La Barbera estudia las políticas públicas en materia de igualdad / Erica Delgado
MariaCaterina La Barbera, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, participa en la serie de entrevistas ‘Científicas y Cambio Global’
Portada del libro
Tras la concesión del Premio "Luis Díez del Corral" 2019, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales edita El paradigma de justicia democrática. Una concepción estructural de las injusticias globales, de Francisco Blanco Brotons, antiguo contratado FPI del IFS y del proyecto “Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales”, dirigido por Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC), autor a su vez del prólogo del libro.
Astrid Wagner. Investigadora del IFS
La científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC, Astrid Wagner, impartió una charla entre sus compañeros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) titulada “Fake News y la cultura de desconfianza”. La conferencia estaba enmarcada en el Ciclo de Conferencias “Entre nosotros”, una iniciativa recogida en el Plan de Calidad del mismo centro que pretende fomentar los vínculos entre los miembros de la organización compartiendo los resultados de la actividad investigadora. 
Portada del libro
"Ecología y género en diálogo interdisciplicar" de Alicia H. Puleo publicado en la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).
Entrevista a Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía
Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía: «Los conceptos políticos se simplifican y se deforman hasta no saber qué hay detrás».
Agustín Serrano de Haro (IFS) publica el libro "Arendt y España"
La vida de Hannah Arendt ha sido repetidamente biografiada y llevada a la ficción, pero el episodio de su viaje de tránsito por la España de Franco en 1941 había quedado fuera del foco del interés y fiado a un imaginario tren Portbou-Lisboa, que en efecto nunca existió.
LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CIUDAD. Ideas, formas y espacios de lo urbano

Este proyecto propone una reflexión filosófica que revise y recupere las concepciones normativas de la ciudad a la