Filología Griega y Latina

Cariátides del Partenón de Atenas. Grupo de Investigación Filología Griega y Latina

Investigador responsable: Pablo Toribio Pérez

 

La investigación que desarrolla este grupo, del área global SOCIEDAD, se centra en el análisis filológico, estudio e interpretación de textos griegos y latinos de distintos géneros y épocas. Ello se traduce en la elaboración de obras de referencia (ediciones críticas, traducciones, comentarios, diccionarios, bibliografías), así como de estudios parciales de lingüística, lexicografía, crítica textual, epigrafía, literatura, tradición clásica, etc. Todo ello en el marco de la incuestionable pervivencia y de la fecunda influencia de la cultura greco-latina en la cultura occidental de ayer y de hoy.

 

El grupo se estructura en tres “subgrupos”:

1. Filología y Lexicografía griegas.
2. Filología griega de épocas bizantina, otomana y moderna.
3. Filología Latina y Estudios Bíblicos.

 

El grupo participa activamente en iniciativas de Ciencia en Abierto mediante la publicación de sus resultados en repositorios institucionales y el desarrollo de aplicaciones informáticas Open Access.

 

Webs relacionadas:

Corpus Epigráfico Conquense

Diccionario Griego-Español (DGE)

Mié, 09-10-2019; 00:00
Sede CCHS
La columna griega del Nuevo Testamento Complutense y la plausibilidad de manuscritos del Vaticano

Por Thomas W. Hudgins

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: José Manuel Cañas Reíllo y Pablo Toribio (ILC-CSIC). Proyecto Edición y estudio de textos bíblicos y parabíblicos

Mié, 25-09-2019; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias Filológicas: "Particularidades lingüísticas de las inscripciones cristianas de Hispania"

Por Silvia Tantimonaco

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: José Manuel Cañas Reíllo y Pablo Toribio (ILC, CCHS-CSIC). Proyecto Edición y estudio de textos bíblicos y parabíblicos 

Mié, 05-06-2019; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias Filológicas: "L’uso della Bibbia nell’Apocalisse apocrifa di Giovanni"

Por Emanuela Valeriani (Universidad de Ginebra)

Sala Caro Baroja 1D

Organiza: José Manuel Cañas Reíllo y Pablo Toribio (ILC-CSIC). Proyecto Edición y estudio de textos bíblicos y parabíblicos 

Jue, 22-11-2018; 00:00
Sede CCHS
Conferencia El proceso de la Biblia Regia: acusación, defensa, censura y apología

Por Antonio Dávila Pérez (Dpto. Filología Clásica, Fac. Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: Departamento de Estudios Griegos y Latinos (ILC-CSIC)

Jue, 15-11-2018; 00:00
Sede CCHS
XVIII Semana de la Ciencia 2018: Visita guiada "Textos griegos y diccionarios. Visita al Diccionario Griego-Español (DGE)"

visita_dge.jpgDirigido a: Público general, Universitarios, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

AFORO COMPLETO

Mié, 14-11-2018; 08:45
Otras sedes
Logo SC 2018

de_roma_a_al-andalus.jpgDirigido a: Público general.
Máximo: 25 personas.

AFORO COMPLETO

Lugar: Parque Arqueológico de Segóbriga y monasterio-fortaleza de Uclés, Saelices (Cuenca).

Mié, 07-11-2018; 00:00
Otras sedes
XVIII Semana de la Ciencia 2018: Itinerario didáctico "El Madrid ilustrado y romántico: la Sacramental de San Justo"

madrid_ilustrado.jpgDirigido a: Público general, universitarios, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.
Aforo: 25 personas

Mié, 30-05-2018; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias Filológicas: "La representación de autores paganos en la esfera del cristianismo"

Por Cristina Martín Puente (Dpto. Filología Clásica, UCM)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: José Manuel Cañas Reíllo y Matilde Conde (ILC, CCHS-CSIC). Proyecto Edición y estudio de textos bíblicos y parabíblicos 

Mié, 07-03-2018; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias Filológicas: "La tradición de la Escritura en San Ireneo de Lyon: Cuestiones filológicas"

Por Clara Sanvito (Universidad Eclesiástica de San Dámaso, Madrid)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: José Manuel Cañas Reíllo (ILC, CCHS-CSIC)

Mar, 06-03-2018; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de Conferencias Filológicas: "La consolidación definitiva del orden verbo + objeto en hispanorromance"

Por Omar Velázquez Mendoza (University of Virginia)

Sala Julián Ribera 1C

Contacto: José Manuel Cañas Reíllo (ILC, CCHS-CSIC)