Filología Griega y Latina

Cariátides del Partenón de Atenas. Grupo de Investigación Filología Griega y Latina

Investigador responsable: Pablo Toribio Pérez

 

La investigación que desarrolla este grupo, del área global SOCIEDAD, se centra en el análisis filológico, estudio e interpretación de textos griegos y latinos de distintos géneros y épocas. Ello se traduce en la elaboración de obras de referencia (ediciones críticas, traducciones, comentarios, diccionarios, bibliografías), así como de estudios parciales de lingüística, lexicografía, crítica textual, epigrafía, literatura, tradición clásica, etc. Todo ello en el marco de la incuestionable pervivencia y de la fecunda influencia de la cultura greco-latina en la cultura occidental de ayer y de hoy.

 

El grupo se estructura en tres “subgrupos”:

1. Filología y Lexicografía griegas.
2. Filología griega de épocas bizantina, otomana y moderna.
3. Filología Latina y Estudios Bíblicos.

 

El grupo participa activamente en iniciativas de Ciencia en Abierto mediante la publicación de sus resultados en repositorios institucionales y el desarrollo de aplicaciones informáticas Open Access.

 

Webs relacionadas:

Corpus Epigráfico Conquense

Diccionario Griego-Español (DGE)

Aparece el volumen “Approaches to Greek and Latin Language, Literature and History: Κατὰ σχολήν”, editado por Sandra Rodríguez Piedrabuena, Gréta Kádas, Sara Macías Otero y Kevin Zilverberg
Gréta Kádas y Sara Macías Otero, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC), junto con Sandra Rodríguez Piedrabuena y Kevin Zilverberg, editan el libro "Approaches to Greek and Latin Language, Literature and History: Κατὰ σχολήν”.
foto
Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC), especialista en el estudio de la cultura bizantina y postbizantina, es autor de una obra de referencia en la transcripción del griego al español. En 1994 fue galardonado con el Premio Nacional de Traducción español por su traducción de Barlaam y Josafat. Conocido en nuestro país por su excelente trabajo como director del Instituto Cervantes en Atenas y agregado cultural de España en Grecia, Pedro Bádenas ha traducido al español la Poesía completa de Cavafis y Seferis, traductor también de Elitis, Ritsos, etc. Igualmente ha traducido a los clásicos (Esquilo, Píndaro, Esopo y Menandro).
Fallece Francisco Rodríguez Adrados, investigador ad honorem del Dpto. de Estudios Griegos y Latinos del CSIC
Francisco Rodríguez Adrados (Salamanca, 1922 – Madrid 2020), al que todos se referían como el profesor Adrados, ha sido un destacado investigador del área de la Filología Clásica, con amplísimo reconocimiento nacional e internacional.
Luis Alberto de Cuenca galardonado con el Premio Nacional de Poesía
Filólogo, escritor y poeta ha obtenido el Premio Nacional de Poesia 2015 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La obra galardonada 'Cuadernos de vacaciones' ha sido considerada por el jurado como «una de las aportaciones poéticas de mayor motivación existencial y simbólica en la historia de la lírica reciente en España».
Los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitan el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC
El jueves y el viernes pasado, 2 y 3 de febrero, los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitaron el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC, como viene siendo habitual desde hace unos años.
Visita de los estudiantes del Máster Universitario de Filología Clásica (UAM-UCM- UAH) al Departamento de Estudios Griegos y Latinos
Alumnos del Máster Universitario de Filología Clásica, organizado conjuntamente entre la Universidad Autónoma, la Universidad Complutense y la Universidad de Alcalá de Henares, han podido conocer durante dos jornadas el trabajo de investigación realizado en el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo.
Portada del libro

"Tragedias VIII: Troyanas, Ión" de Eurípides,  edición de Antonio Guzmán Guerra es el nuevo título de la coleccón "Alma mater" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC).

Foto
El 29 de noviembre de 2019 tuvo lugar en el Pontificio Istituto Biblico de Roma la defensa de la tesis doctoral de Kevin J. Zilverberg (University of Saint Thomas, Saint Paul, MN) titulada The Textual History of Old Latin Daniel from Tertullian to Lucifer.
foto
El Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España, en su reunión del pasado 29 de octubre de 2015, ha designado Presidente del Patronato a Luis Alberto de Cuenca, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC). Así mismo, De Cuenca destaca por ser filólogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, crítico y editor literario. Es también académico de número de la Real Academia de la Historia.
Portada del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica  Luciano Obras VII de Luciano de Samósata