Dpto. de Estudios Judíos e Islámicos

Jefa del departamento: Elvira Martín Contreras

 

Elena Romero (ILC) repasa su vida dedicada al estudio de la cultura y la literatura sefardíes
Elena Romero, profesora de Investigación de CSIC en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y vinculada “ad honorem” entre los años 2012 y 2014, protagoniza la nueva entrevista de la serie 'Semblanzas', dedicada a los investigadores con larga trayectoria intelectual del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Vídeo documental sobre la historia de la transmisión del texto bíblico
La biblioteca Tomás Navarro Tomás, en colaboración con la profesora de investigación María Teresa Ortega Monasterio (ILC-CCHS-CSIC), ofrece un vídeo documental que muestra de manera didáctica la historia de la transmisión del texto bíblico.
La revista Al-Andalus y la Historia repasa su labor divulgadora sobre el pasado andalusí
El programa de radio «Historias de Bolsillo», de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a los editores de la revista Al-Andalus y la Historia acerca de los objetivos del proyecto, el funcionamiento de la revista y las nuevas tendencias historiográficas relativas a la Edad Media peninsular.
Maribel Fierro (ILC), editora invitada en la revista al-Usur al-wusta
La revista online al-Usur al-wusta publica un dossier monográfico en el que se recogen los resultados del proyecto "Los califatos del Occidente islámico". Dirigido por M. Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y P. Cressier es resultado de un Convenio CSIC-Casa de Velázquez durante 2015 y 2016.
Portada del libro
La Biblia griega o Septuaginta (LXX) es una colección de escritos, la mayor parte de ellos traducidos del hebreo y algunos redactados originalmente en griego, que fue compuesta a lo largo de cuatro siglos, desde el III a.C. hasta el I d.C.
El autor bizantino II

El proyecto explora la producción literaria y el concepto de autoría a partir de la selección y organización de los textos en códices, su anonimato o atribución o un escritor y su etiquetado en los inventarios. Los manuscritos han impuesto su necesaria dialéctica con la obra escrita, insistiendo en los destinatarios, los modos de composición y el propio posicionamiento del autor respecto de la tradición literaria y el conocimiento.

Marta Katarzyna Kacprzak ha defendido con mención honorífica cum laude  bajo la dirección de la Dra. Katja Smid (ILC-CSIC). su tesis doctoral
La Dra. Marta Katarzyna Kacprzak ha defendido con mención honorífica cum laude su tesis doctoral «Versiones sefardíes de Robinson Crusoe. Transcripción de textos, glosario y análisis lingüístico-literario» el pasado 30 de noviembre de 2021 en la Universidad de Varsovia bajo la dirección del Dr. Gerardo Cejudo Beltrán (Universidad de Varsovia) y la Dra. Katja Smid (ILC-CSIC).