Pablo
León Aguinaga

Redes sociales
Tras licenciarme en la Universidad de Navarra (2002), mi formación predoctoral transcurrió en el Instituto de Historia del CSIC (2004-2008), doctorándome en la Universidad Complutense de Madrid (2008). Mi etapa posdoctoral se desarrolló en Estados Unidos, en la Universidad de Georgetown (2009-2013), de donde pasé al Centro Universitario de la Defensa-Academia General Militar (2013-2023), donde compaginé docencia e investigación. Me incorporé como Científico Titular al CSIC en diciembre de 2023.
Durante mi carrera como investigador he formado parte del equipo de sucesivos proyectos, inclusive cinco del Plan Nacional. Todos han abordado diversas facetas de la proyección mundial de Estados Unidos a través de caso de sus relaciones con España, como pueden ser el comercio y las transferencias culturales, la propaganda y la diplomacia pública, la asistencia militar o el rol de bancos, agentes y redes financieras y comerciales.
Soy miembro de la Society for Historians of American Foreign Relations, la Asociación de Historia Contemporánea y la Asociación de Historiadores del Presente, entre otras.
Libros :
- Pablo León Aguinaga, Philip W. Bonsal. Diario de un diplomático norteamericano en España, 1944-1947. Estados Unidos ante la dictadura franquista (PUZ, Zaragoza, en prensa).
- José A. Montero Jiménez y Pablo León Aguinaga, Estados Unidos y el mundo. La metamorfosis del poder americano (1890-1952) (Síntesis: Madrid, 2019).
- Pablo León Aguinaga, Sospechos habituales. El cine norteamericano, Estados Unidos y la España franquista, 1939-1960 (CSIC: Madrid, 2010).
Selección de artículos y capítulos:
- José A. Montero Jiménez y Pablo León Aguinaga, "La democracia americana, su lugar en el mundo y la segunda administración Trump: tres claves históricas", Ayer (2026): en prensa.
- Pablo León Aguinaga, "The Chase, the World Commerce Corporation, and the early Cold War Rehabilitation of Franco's Spain," in E.. Sáenz Francés, ed., Foes to Friends. Spain, the United States and the United Kingdom from the Civil War to the Cold War (Boydell & Brewer, Tamesis, 2025): 38-73.
- Pablo León Aguinaga, "Philip Bonsal, un diplomático norteamericano ante la cuestión española", en L. Delgado, Somehow Different. España vista desde Estados Unidos (Catarata: Madrid, 2023)
- Pablo León-Aguinaga and Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla, "The Deployment of U.S. Military Assistance to Spain in the 1950s: Limited Modernisation and Strategic Dependence", Cold War History, 21/1 (2021): 55-70.
- Pablo León Aguinaga: "Los programas de formación para la Mútua Defensa entre España y Estados Unidos en los años cincuenta", Ayer, 116 (2019): 49-76.
- Pablo León-Aguinaga: "The Trouble with Propaganda. World War II, Franco, and the Origins of U.S. Postwar Public Diplomacy", International History Review, 37/2 (2015): 342-365.
- Pablo León Aguinaga: "Los canales de la propaganda norteamericana en España, 1945-1960", Ayer, 75 (2009): 133-158.
- Pablo León Aguinaga, "State-Corporate Relations, Film Trade and the Cold War: The Failure of MPEAA's Strategy in Spain, 1945-1960", Historical Journal of Film, Radio and Television, 29/4 (2009): 483-504.
En curso:
- "Diplomacia económica y redes transnacionales. España y Estados Unidos: comercio, finanzas internacionales y política exterior de la Gran Depresión a la Guerra Fría (1930s-1960s)" (PID2022-136825NB-100).
- Portal Web: España-Estados Unidos. Transferencias culturales y relaciones internacionales.
- Ha sido entrevistado y su trabajo ha aparecido en medios nacionales e internacionales como Le Monde, El País, Icon, o Radio Nacional de España, entre otros.