Websites y productos digitales

Nuevo espacio web en la BTNT 'Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC'
La Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha desarrollado el espacio web Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC, en el marco de la Semana de las Letras Españolas y como complemento a las actividades del Día del Libro 2015 y del Foro Internacional del Español.
foto
El sitio que   hoy  se  presenta, es una producción de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC  creada  a partir de los textos elaborados para la  exposición María Moliner: mujer, bibliotecaria y lexicógrafa.
"ArchaeologyHub" del CSIC lanza sus vídeos de presentación
ArchaeologyHub.CSIC  es una red para la arqueología del CSIC englobada dentro de Conexiones CSIC (CSIC-HUBs)
Portada del libro
Con el título "Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC
Portada del libro
Se publica el libro The Caribbean: Origin of the Modern World, editado por Consuelo Naranjo Orovio, Mª Dolores González-Ripoll Navarro y María Ruíz del Árbol Moro (IH, CCHS-CSIC) y realizado en el marco del proyecto Conneccted World: The Caribbean, Origin of the Modern World.
foto
Con motivo de la celebración del Día del Libro en 2017, la biblioteca Tomás Navarro Tomás destaca la obra El viagero universal ó noticia del mundo antiguo y nuevo en el marco de la literatura de viajes y presenta una página web con información sobre la obra, una bibliografía, un tablero Pinterest y un vídeo explicativo.
Pantallazo del nuevo portal EDI-RED
El proyecto internacional ‘Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) – EDI-RED’, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de la plataforma Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, recopila en una página web la historia de la edición literaria en castellano, catalán, euskera, gallego y portugués desde 1800 hasta la actualidad, tanto en formato digital como en papel. La iniciativa, que se presenta este jueves en la Casa de América de Madrid y en la Casa Amèrica Catalunya de Barcelona, busca dar visibilidad y recuperar el patrimonio cultural de la profesión de editor.
foto
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) ha publicado el ranking de editoriales de libros científicos SPI (Scholarly Publishers Indicators) basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales. El objetivo de esta clasificación es obtener indicadores de calidad para libros y editoriales de carácter científico en Humanidades y Ciencias Sociales que sirvan de referencia en los procesos de evaluación.
elPuntoseguido
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
La herramienta incluye edificios de la península ibérica, Italia y el sur de Francia erigidos entre los siglos XI y XIII