Websites y productos digitales

Agustín Guimerá (IH) interviene en un documental sobre 'La Sorpresa de Arroyomolinos', batalla de la Guerra de la Independencia española
El documental versa sobre la recreación bélica que conmemora un episodio de la Guerra de la Independencia española acontecido en el pueblo de Arroyomolinos (Cáceres).
Logo del punto y seguido
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
Nuevo buscador de políticas editoriales de acceso abierto. BTNT
La biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) ha desarrollado un buscador de políticas editoriales sobre acceso abierto (AA), que complementa al buscador de políticas de AA de las revistas de humanidades y ciencias sociales.
#SoyMayorSoyComo reivindica con el apoyo del CCHS el diálogo intergeneracional para lograr un futuro sostenible
Grandes Amigos, Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Envejecimiento en Red del CSIC, HelpAge International España y Matia Fundazioa son organizaciones que trabajamos por los derechos y el bienestar de las personas mayores desde distintos ámbitos pero con un mismo objetivo, apoyar el empoderamiento de las personas mayores para garantizar su inclusión y participación social, su calidad de vida, el buen cuidado y el ejercicio de sus derechos.
Portada del libro
Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan  y brasileños sobre el tema de la Covid-19.
foto Chelo Naranjo
El 18 de abril de 2018, se celebró en El Colegio de México (Ciudad de México) la Ceremonia de ingreso de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) como Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.
Investigadoras de humanidades con proyectos ERC participan en el vídeo del CSIC que celebra los diez años del Consejo Europeo de Investigación
En España, cerca de 400 investigadores han recibido un total de 650 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destaca por ser la institución española con mayor número de ayudas concedidas, más de un centenar.
Miguel Cabañas (IH) en una de las sesiones del Seminario de Cultura Visual
Están disponibles cinco vídeos de sendos seminarios realizados dentro del marco del V Seminario de Cultura Visual «'Imágenes que piensan'. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria». Este ciclo de seminarios está dirigido por el investigador del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) Miguel Cabañas y ha sido coordinado por Lidia Mateo y Carmen Gaitán, también del IH.
Imagen del blog
El blog “Migraciones. Reflexiones cívicas”, editado por Juan Carlos Velasco  (IFS-CSIC) ha recibido la “Mención a la mejor Comunicación científica: blogs mi+d”, en la VIII edición de los Premios madri+d otorgados por la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Disponible el número de octubre de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.