Eventos

Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2016
foto
Organizado por CSIC y Universidad Autónoma de Madrid durante los días 28 al 30 de mayo de 2014.
Escuela de Verano AIHUB, en la que participa el IFS, se consolida como un espacio para el aprendizaje de la inteligencia artificial en la educación
La Escuela de Verano AIHUB celebrada en julio es un encuentro pionero que impulsa la inteligencia artificial en la educación y fortalece la colaboración entre investigadores y docentes
El CCHS participa en 'Madrid Es Ciencia 2025' con seis actividades
La Feria tuvo lugar en el pabellón 1 de IFEMA durante los días 28, 29 y 30 de marzo
fotografía noticia
Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, y Sara García, la primera astronauta española, apoyaron el acto y entregaron los II Premios Muy Interesante a Mujeres Científicas. Idoia Murga Castro (IH-CSIC), una de las diez científicas premiadas, fue galardonada con el premio "Muy Historia y Arte"
Pandemia y libros, un balance positivo
Con ocasión de la celebración del Día del Libro 2021, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido la visita de la Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
Se pone en marcha la Red Digital de Proyectos de Estudios Arabes e Islámicos (ARISnet)
Durante el Congreso "Magreb/al-Andalus HD (Humanidades Digitales)", celebrado los días 25 y 26 de octubre de 2018 en la Universidad de Alcalá, y dedicado a la transferencia digital del conocimiento y a las bases de datos en el campo de los estudios árabes e islámicos, se ha presentado la propuesta de creación de una Red Digital de Proyectos de Estudios Árabes e Islámicos o ARISnet.
Las mejores fotografías del concurso ‘Ciencia, literatura y viaje’, en las estanterías de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS
La exposición redescubrió lugares, personajes y acontecimientos reflejados en la literatura de viajes y las expediciones científicas
El concurso FotoCervantes anuncia las tres fotografías ganadoras
El primer premio del concurso FotoCervantes, convocado por la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha correspondido a "Luz cervantina", el segundo premio a "Pequeños seres" y el tercero a "Gigante crepuscular". Los tres premiados recibirán un lote de libros de Editorial CSIC.
Silvia Marcu
La investigadora Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC) estuvo presente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde presentó la conferencia titulada Después del 89: De la Europa del Este al Este de Europa, en el marco de la Jornada internacional Planteamiento, nudo y desenlace: Seis visiones en torno a la caída del muro de Berlín en su 25º aniversario.