Eventos

RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo
El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género, que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC)
Las investigadoras del Instituto de Filosofía se comprometen con la igualdad de género
Las investigadoras del Instituto de Filosofía participan durante el mes de marzo en diversas actividades que resaltan la defensa de la igualdad de género. Las investigadoras se suman al lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, para celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la COVID-19.
La inversión en ciencia e innovación a debate
El jueves 25 de octubre, de 9:30h a 13:30h, tuvo lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid una jornada de debate sobre ‘la inversión en ciencia e innovación’, organizada conjuntamente por la investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicas del CSIC Catalina Martínez y el profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros Gerard Llobet.
Un repaso al laberinto interior de Francisco de Holanda
Manuel Parada (IH) es comisario de la muestra de la Biblioteca Nacional de España en la que se conmemora el quinto centenario del nacimiento de este erudito portugués
III Jornadas Internacionales  “MediterráneoS 2016” Equipo organizador
Durante tres días más de 70 jóvenes investigadores de diferentes instituciones internacionales y que inician sus primeros años de carrera científica han recreado el Mediterráneo como un espacio de diálogo, contacto y tránsito, creando un foro transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a las diferentes manifestaciones intelectuales, culturales y sociales que se produjeron en el Mediterráneo desde la Antigüedad hasta la Era moderna.
Jornada de Networking
Es importante que la transferencia de conocimiento se considere en el ámbito de las humanidades y no sólo en el de las áreas científicas.
Los servicios técnicos se reivindican en femenino en el Día de la Mujer

Dentro de las actividades programadas para el Día de la Mujer, este año la Unidad de Divulgación y Cultura Científica publica un documento centrado en las mujeres que trabajan como Técnicas en el CCHS. 

    Ante el interés de lo que se hace en estas Unidades de Servicios Técnicos y cuál es el papel de las mujeres en ellos, se ha pedido a las mujeres técnicas que nos cuenten acerca de sus tareas y también hemos sacado unas estadísticas para completar la información.

    La presidenta del CSIC visita el CCHS y dos de sus institutos, IPP e IFS
    La presidenta del CSIC, Eloisa del Pino, se ha reunido con el personal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)  y con el personal de dos de sus institutos integrados en él, el Instituto de Políticas y Bienes Públicos y el Instituto de Filosofía.
    Un vídeo resume lo esencial del Congreso de Arqueología del Paisaje (LAC2020)
    La Sexta conferencia de arqueología del paisaje es uno de los congresos más prestigiosos de investigación sobre arqueología en Europa y tuvo lugar desde el 8 al 11 de junio de 2021, principalmente de forma virtual.
    Jornadas Europeas de Arqueología
    El equipo que forma el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia (CSIC) organiza junto al Museo Arqueológico Nacional (MAN) las Jornadas de Arqueología que tendrán lugar el 14, 15 y 16 de junio. Estas dos instituciones se unen así, a escala nacional, al evento europeo organizado en Francia por el Instituto Nacional de Investigaciones en Arquelogía Preventiva-INRAP.