Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Alfredo Alvar (IH) ha sido condecorado con la "Orden de Isabel la Católica"
    Mié, 30/03/2016
    Alfredo Alvar Ezquerra
    El pasado 28 de marzo de 2016, el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España hizo entrega -en un acto privado- a Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC) de la "Orden de Isabel la Católica". 
    Premios
  • Si te gustan la ciencia y la literatura, ¡participa en Inspiraciencia!
    Mié, 30/03/2016
    Logo de Inspiraciencia
    Hasta el 19 de mayo, cualquier persona interesada en la ciencia y la literatura puede presentar su relato a Inspiraciencia, un certamen organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En esta sexta edición, se podrán enviar textos cortos, de hasta 800 palabras, en castellano, catalán, gallego o euskera, en una de las siguientes categorías: joven (de 12 a 17 años) o adulto (a partir de 18 años).
    Divulgación
  • Francisca Vilches (ILLA) y Pilar Nieva (ILLA) colaboran en un libro sobre escritoras españolas en el exilio mexicano
    Mié, 30/03/2016
    Cubierta del libro
    El libro titulado 'Escritoras españolas en el exilio mexicano: estrategias para la construcción de una identidad femenina' coordinado por Eugenia Helena Houvenaghel, cuenta con la colaboración del Grupo de Estudios del Exilio Literario Español (GEXEL, Universitat Autònoma de Barcelona), del Grupo de Investigación Estudios de Género (InGenArTe, ILLA, CCHS-CSIC) dirigido por Francisca Vilches de Frutos y Pilar Nieva de la Paz, así como de diversos académicos de Universidades Europeas.
    Libros
  • Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA) recibe el Premio de Investigación de la Real Sociedad Menéndez Pelayo por su obra 'El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolas'
    Mar, 29/03/2016
    Joaquín Álvarez Barrientos
    El libro titulado "El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolas" de Joaquín Álvarez (ILLA, CCHS-CSIC) ha sido premiado "por la profunda y detenida investigación, la hondura del análisis y la originalidad del trabajo presentado, que es una contribución de indudable importancia  a la historia de la literatura española", según palabras del propio jurado.
    Premios
  • Un artículo científico de Adelheid Holl (IPP) y Ruth Rama (IEGD) se convierte en finalista del Premio Cátedra UAM-Accenture 2015
    Mar, 29/03/2016
    Un artículo científico de Adelheid Holl (IPP) y Ruth Rama (IEGD) se convierte en finalista del Premio Cátedra UAM-Accenture 2015
    El trabajo Persistence of innovative activities in times of crisis: The case of the Basque Country presentado por Adelheid Holl (IPP) y Ruth Rama (IEGD) ha sido elegido finalista en el Premio de la Cátedra UAM-Accenture 2015.
    Premios
  • Disponible el vídeo de la ponencia de Concha Roldán (IFS) como invitada al XXI Congreso Valenciano de Filosofía
    Mar, 29/03/2016
    Imagen de Concha Roldán (IFS) durante su ponencia
    Del día 10 al 12 de marzo de 2016 se celebró el XXI Congreso Valenciano de Filosofía en la Universidad Jaume I de Castellón, que contó con la participación de destacados expertos nacionales e investigadores. Entre ellos y como ponente invitada, estuvo Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).
    Websites y productos digitales, Anuncios
  • Entrevista a Concha Roldán en "El Diario de Pontevedra"
    Lun, 28/03/2016
    Entrevista a Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía
    Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía: «Los conceptos políticos se simplifican y se deforman hasta no saber qué hay detrás».
    Divulgación
  • Disponibles los vídeos pertenecientes al V Seminario de Cultura Visual 2016 «Imágenes que piensan», dirigido por Miguel Cabañas (IH)
    Lun, 21/03/2016
    Miguel Cabañas (IH) en una de las sesiones del Seminario de Cultura Visual
    Están disponibles cinco vídeos de sendos seminarios realizados dentro del marco del V Seminario de Cultura Visual «'Imágenes que piensan'. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria». Este ciclo de seminarios está dirigido por el investigador del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) Miguel Cabañas y ha sido coordinado por Lidia Mateo y Carmen Gaitán, también del IH.
    Websites y productos digitales, Anuncios
  • La colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS) publica "Justicia ¿Para todos?"
    Lun, 21/03/2016
    Portada del libro
    La colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica "Justicia ¿Para todos?. Perspectivas filosóficas" David Rodríguez-Arias, Jordi Maiso, Catherine Heeney, prólogo de Concha Roldán.
    Libros
  • Convocatoria de un contrato de trabajo para el proyecto ForSEAdiscovery
    Vie, 11/03/2016
    Logo de ForSEAdiscovery
    El Proyecto ForSEAdiscovery, liderado en el CSIC por Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) lanza una nueva convocatoria para un contrato de 18 meses en la Universidad de Wales y CSIC: Marie Skłodowska-Curie Actions Fellowship in Archaeology and Digital Archives (solicitudes hasta el 21 de marzo)
    Anuncios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 197
  • Page 198
  • Page 199
  • Page 200
  • Página actual 201
  • Page 202
  • Page 203
  • Page 204
  • Page 205
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados