Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Envejecimiento en red coordina un programa de RNE en el Real Jardín Botánico del CSIC
    Lun, 27/03/2017
    Envejecimiento en red coordina un programa de RNE en el Real Jardín Botánico del CSIC
    El pasado sábado 25 de marzo Envejecimento en red (IEGD,CCHS-CSIC) coordinó una edición del programa radiofónico Juntos paso a paso de RNE en el Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC. Allí se trasladó un equipo de Radio Nacional de España y la responsable de contenidos de la web Envejecimiento en red, Isabel Fernández (CCHS-CSIC) para dar a conocer entre sus oyentes la investigación y la labor educativa que realiza el Jardín. 
    Eventos, Divulgación
  • Investigadoras de humanidades participan en la celebración de los diez años del Consejo Europeo de Investigación (ERC)
    Vie, 24/03/2017
    Investigadoras de humanidades con proyectos ERC participan en el vídeo del CSIC que celebra los diez años del Consejo Europeo de Investigación
    En España, cerca de 400 investigadores han recibido un total de 650 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destaca por ser la institución española con mayor número de ayudas concedidas, más de un centenar.
    Websites y productos digitales, Resultados de investigación
  • Julio Pérez (IEGD) invitado en RNE para hablar sobre la evolución de la población mayor en España
    Mar, 21/03/2017
    Julio Pérez (IEGD) invitado en RNE para hablar sobre la evolución de la población mayor en España
    El investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC) participó el pasado 18 de marzo en una edición especial del programa de RNE Juntos paso a paso, dirigido a las personas mayores. El director del programa, Juan Fernández Vegue, invitó al demógrafo del CSIC para analizar los datos publicados en el último informe de Envejecimiento en red (CSIC) sobre el estado de la población mayor en España. 
    Informes, Eventos
  • Alfredo Alvar (IH) interviene en un acto sobre el español en el Parlamento Europeo
    Mar, 21/03/2017
    Alfredo Alvar (IH) en la Delegación del CSIC en Bruselas
    El pasado 1 de marzo el investigador del Instituto de Historia, Alfredo Alvar, presentó una conferencia sobre Cervantes en un acto organizado por el Parlamento Europeo titulado: “Cervantes sin fronteras. El español puente entre Europa y América”. El evento fue iniciativa de los eurodiputados Maite Pagazaurtundúa (grupo ALDE), Esteban González Pons (PPE), Ramón Jáuregui (S&D) y Javier Nart (ALDE).
    Eventos
  • Publicado el libro "Comment analyser une pièce de théâtre. Éléments de dramatologie" de José-Luis García Barrientos (ILLA)
    Mar, 21/03/2017
    Cubierta del libro
    José-Luis García Barrientos (ILLA) publica en Classiques Garnier el libro Comment analyser une pièce de théâtre. Éléments de dramatologie.
    Libros
  • Se publica el libro "Otra historia para otra psiquiatría" de Rafael Huertas (IH)
    Jue, 16/03/2017
    Se publica el libro "Otra historia para otra psiquiatría" de  Rafael Huertas (IH)
    Otra historia para otra psiquiatría es el título del libro del nuevo libro de Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Laurie Ciaramella, autora de una tesis co-dirigida por Catalina Martínez (IPP), gana un premio internacional
    Jue, 16/03/2017
    Ph.D candidate with a thesis co-supervised by Catalina Martinez (IPP), wins an international award
    Laurie Ciaramella, estudiante de doctorado en CERNA, Mines Paristech, desde Octubre 2014, con una tesis sobre mercados de tecnología y patentes codirigida por Yann Ménière (Economista Jefe de la Oficina Europea de Patentes) y Catalina Martínez (Instituto de Políticas y Bienes Públicos), ha ganado el Bent Dalum PhD Award 2017 al proyecto de investigación más innovador y prometedor, en la Druid Academy Conference 2017, Odense, Dinamarca, con el artículo, parte de su tesis, "Patent Boxes and the Relocation of Intellectual Property."
    Premios
  • Especialistas implicados en memoria histórica y exhumaciones se dan cita en un debate inédito sobre políticas de memoria en España
    Mar, 14/03/2017
    Taller UNREST Exhumaciones y memoria de la Guerra Civil en el siglo XXI
    El proyecto europeo Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST), con participación de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, ha reunido por primera vez a asociaciones, representantes institucionales de organismos de memoria y especialistas académicos que forman parte del proceso de las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil española.
    Eventos
  • Miguel Cabañas Bravo (IH) publica el libro "Arte desplazado a los hielos. Los artistas españoles del exilio de 1939 en el país de los sóviets"
    Lun, 13/03/2017
    Portada del libro
    Arte desplazado a los hielos. Los artistas españoles del exilio de 1939 en el país de los sóviets es el título del nuevo libro de Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Disponible el número de febrero de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Lun, 13/03/2017
    Disponible el número de febrero de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás, correspondiente al mes de Febrero de 2017.
    Websites y productos digitales

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 173
  • Page 174
  • Page 175
  • Page 176
  • Página actual 177
  • Page 178
  • Page 179
  • Page 180
  • Page 181
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados