Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 93, nº 370 de 2020
    Mar, 02/06/2020
    Portada de la revista
    La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 93, nº 370 de 2020. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • El CSIC recibe de RTVE una donación de 60.000 euros para impulsar la investigación de la Covid-19
    Mar, 02/06/2020
    El CSIC recibe de RTVE una donación de 60.000 euros para impulsar la investigación de la Covid-19
    El dinero procedente de premios obtenidos por programas de televisión del ente público financiará un estudio sobre los factores de propagación del SARS-CoV-2 en las residencias
    General, Divulgación, Resultados de investigación
  • El proyecto Hispanema en el que participa el Instituto de Historia presenta el documental 'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos'
    Lun, 01/06/2020
    El proyecto Hispanema en el que participa el Instituto de Historia presenta el documental 'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos'
    'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos' es el título del primer documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, CCHS-CSIC – UNAM-CEIICH).
    Divulgación
  • Vincenzo Pavone (IPP) coautor de un artículo que analiza las limitaciones del marco regulatorio de la donación de óvulos
    Jue, 28/05/2020
    Vincenzo Pavone (IPP) coautor de un artículo sobre las limitaciones del marco regulatorio de la donación de óvulos
    En el articulo los investigadores advierten sobre la limitada capacidad de los modelos actuales de regulación para gestionar tres fenómenos recientes: La creciente vitrificación de óvulos como práctica rutinaria en las clínicas; la aparición de intermediarios comerciales como bancos de óvulos, de mediadores para el reclutamento de las donantes y la exportación de óvulos desde España hacia Europa; asi como la creciente oferta de pruebas de cribado genético como servicio adicional en los tratamiento de ovodonación.
    Resultados de investigación
  • Amparo González-Ferrer (IEGD) coautora en un artículo que analiza los patrones familiares de inmigrantes en Europa
    Mar, 26/05/2020
    Amparo González-Ferrer (IEGD) coautora en un artículo que analiza los patrones familiares de inmigrantes en Europa
    Este estudio investiga la formación y disolución de uniones entre inmigrantes y sus descendientes en cuatro países europeos con diferentes historias migratorias y patrones familiares (Reino Unido, Francia, España y Estonia). Se trata de un campo sobre el que aún hay poca investigación comparada.
    Resultados de investigación
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 75, Nº 1 de 2020
    Vie, 22/05/2020
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 75, nº 1 de 2020 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas
  • Luis Miller (IPP) publica el cuarto artículo de una serie de trabajos sobre el efecto de las condiciones socioeconómicas sobre las preferencias distributivas de las personas
    Lun, 18/05/2020
    Luis Miller (IPP) publica el cuarto artículo de una serie de trabajos sobre el efecto de las condiciones socioeconómicas sobre las preferencias distributivas de las personas
    “The effect of education, income inequality and merit on inequality acceptance” es el título del último artículo del sociólogo e investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHs-CSIC), Luis Miller, disponible online en 'The Journal of Economic Psychology'. Este artículo es el cuarto de una serie de trabajos sobre el efecto de las condiciones socioeconómicas sobre las preferencias distributivas de las personas. 
    Resultados de investigación
  • Óscar Chaves Amieva, ex-contratado FPI del IH-CSIC, defiende una Tesis doctoral sobre arte y represión en la España contemporánea
    Lun, 18/05/2020
    foto
    Óscar Chaves Amieva, investigador vinculado al CCHS hasta enero de 2020 mediante un contrato FPI-MINECO, ha defendido su Tesis doctoral "Imágenes cautivas. Arte, violencia política y cultura visual en España (1923-1959)" dentro del Programa de Doctorado en Historia y Arqueología (línea de Historia Contemporánea) de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
    Tesis
  • Yoan Molinero Gerbeau (IEGD) obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral titulada: "Produciendo Comida y Trabajo Baratos: Migraciones y Agricultura en la Ecología-Mundo Capitalista"
    Jue, 14/05/2020
    Yoan Molinero Gerbeau (IEGD) obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral titulada :" Produciendo Comida y Trabajo Baratos: Migraciones y Agricultura en la Ecología-Mundo Capitalista"
    Yoan Molinero Gerbeau, investigador vinculado al CCHS desde 2013, en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, ha conseguido sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada: "Produciendo Comida y Trabajo Baratos: Migraciones y Agricultura en la Ecología-Mundo Capitalista". La tesis, enmarcada en el programa en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas de la UAM ha sido codirigida por la investigadora de este centro, Ana López-Sala (IEGD) y el profesor de la Universidad de Salerno, Gennaro Avallone.
    Tesis
  • Diccionario Filosófico COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos (IFS-CSIC)
    Jue, 14/05/2020
    Diccionario Filosófico COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos (IFS - CSIC)
    Con intención divulgativa, los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y otros intervinientes de muy distintas procedencias reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 109
  • Page 110
  • Page 111
  • Page 112
  • Página actual 113
  • Page 114
  • Page 115
  • Page 116
  • Page 117
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados