Sistemas y Políticas de Investigación e Innovación (SPRI)

 

Integrantes:

Luis Sanz Menéndez (Responsable del grupo)

 

Investigación económica, política y sociológica sobre los sistemas de investigación e innovación y las Políticas de I+D+i.

Vie, 30-10-2015; 00:00
Otras sedes
International Workshop “Infrastructure and the spatial organization of economic activity”

 

Transport costs for goods, persons and services are recognized as determinants of the geographical distribution of economic activities and a key factor of competitiveness of countries, regions and cities.

Jue, 08-10-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del IPP: "Ciencia, prosperidad y sostenibilidad: desafíos y perspectivas en la Cuba del siglo XXI desde un enfoque cienciométrico"

Observación importante: El acceso al edificio será por el lateral del mismo (garita de entrada de vehículos) debido a obras de reparación que afectan a la entrada principal. Los asistentes al seminario deberán pararse en dicha garita para identificarse y esperar a que personal de la organización acuda a recibirlos y guiarlos hasta la Sala Herbert Simon.

Lun, 14-09-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del IPP: "The French university technology transfer ecosystem: 15 years of (in)efficient public policies"

Por Philippe Gorry (GREThA UMR CNRS 5113, Universidad de Burdeos, Francia)

Sala Herbert A. Simon 3D

Organiza: Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC)

Financia: IPP Short Term Visiting Fellows Program 2015

Información y contacto : Catalina Martínez (catalina.martinez [at] csic.es)

La satisfacción del deseo reproductivo más allá de la respuesta tecnológica
Vincenzo Pavone y Sara Lafuente, investigadores del CSIC, participan en un proyecto internacional e interdisciplinar que estudia las experiencias de las donantes de óvulos, en el marco de las bioeconomías reproductivas
Un artículo científico de Adelheid Holl (IPP) y Ruth Rama (IEGD) se convierte en finalista del Premio Cátedra UAM-Accenture 2015
El trabajo Persistence of innovative activities in times of crisis: The case of the Basque Country presentado por Adelheid Holl (IPP) y Ruth Rama (IEGD) ha sido elegido finalista en el Premio de la Cátedra UAM-Accenture 2015.
Vincenzo Pavone (IPP) coautor de un artículo sobre las limitaciones del marco regulatorio de la donación de óvulos
En el articulo los investigadores advierten sobre la limitada capacidad de los modelos actuales de regulación para gestionar tres fenómenos recientes: La creciente vitrificación de óvulos como práctica rutinaria en las clínicas; la aparición de intermediarios comerciales como bancos de óvulos, de mediadores para el reclutamento de las donantes y la exportación de óvulos desde España hacia Europa; asi como la creciente oferta de pruebas de cribado genético como servicio adicional en los tratamiento de ovodonación.