Historia Cultural del Mediterráneo

Pinche aquí para ver el video que explica de qué manuscrito está tomada la imagenla imagen la imagen
'Libro de las curiosidades de las ciencias y maravillas de los ojos' (s. XI),
Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Enlace al vídeo de presentación de este manuscrito

 

Investigador responsable:  Esperanza Alfonso Carro

 

Este grupo está formado por investigadores procedentes de distintas especialidades lingüísticas (árabe, hebreo, griego, latín, lenguas romances...) que comparten una aproximación metodológica y conceptual en el análisis y estudio de los procesos de producción y transmisión cultural en el ámbito del Mediterráneo, especialmente durante las Edades Media y Moderna.

 

Su objetivo es estudiar en este ámbito, partiendo de las fuentes primarias, los procesos de circulación y formación de conocimiento, así como el papel de la religión en los mismos. Nos interesan la circulación de ideas y las posiciones de los diversos agentes involucrados en contextos de pluralidad lingüística y religiosa. Queremos dedicar una atención especial al estudio del soporte material del conocimiento, a los procesos de traducción, edición y transmisión de textos, así como su interpretación heurística y el análisis de su contribución a la conformación social y política de las sociedades mediterráneas.

 

Webs relacionadas:

Manuscript@CSIC. Portal de manuscritos en hebreo, árabe, aljamiado, persa y turco conservados en las Bibliotecas del CSIC

MEDhis. Social and Cultural History of the Mediterranean. An interdisciplinary program

Proyecto CORPI. Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction: Early Modern Iberia and Beyond

Proyecto INTELEG. El legado material e intelectual del Judaísmo sefardí bajo-medieval: estudio interdisciplinar

Proyecto KOHEPOCU. Knowledge, Heresy and Political Culture in the Islamic West (8th-15th centuries)

Plataforma Temática Interdisciplina MEDhis

Lun, 04-04-2016; 00:00 hasta Vie, 15-04-2016; 00:00
Otras sedes
Curso de Formación Continua: "Los Califatos: desde los sucesores de Muhammad al Estado Islámico"

Facultad de Filosofía y Letras (UAM)

Dirección: Carlos de Ayala Martínez, Santiago Palacios Ontalva y Javier Albarrán Iruela (UAM/ILC, CCHS-CSIC)

Las sesiones comenzarán a las 16:00 h.

Jue, 17-03-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario CORPI. Lecturas

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: Proyecto CORPI, Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction (Early Modern Iberia and Beyond)

Contacto: corpi [at] cchs.csic.es

Mar, 15-03-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario CORPI: "The Ordeal of Jacob Sasportas. Jewish Messianism and the Sephardic Diaspora in the Seventeenth Century"

Por Yaacob Dweck (Princeton University)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: Proyecto CORPI, Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction (Early Modern Iberia and Beyond)

Seminario en colaboración con el Dpto. Historia Moderna (UAM)

Mar, 02-02-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario 'Historia Cultural del Mediterráneo': "Estado islámico: Construyendo y deconstruyendo el Califato"

Por Diogo Bercito (Periodista en el diario Folha de São Paulo) y Ana Belén Soage (Investigadora y analista sobre el Islam).

Sala Julián Ribera 1C

Jue, 19-11-2015; 00:00
Otras sedes
International Conference: "Doubt Unbelief Forms of Skepticism in the Iberian World"

Venue: Residencia de Estudiantes, Conference Hall, c/Pinar 21 (Madrid)

Convened: Mercedes García-Arenal (ILC-CCHS, CSIC) and Stefania Pastore

Vie, 13-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario CORPI: "The Preaching of St. Vicente Ferrer to the Muslim Communities of Castile and Aragon: A Lacuna in the Historiography of Vicentine Sermon Studies?"

Por Linda G. Jones (Universitat Pompeu Fabra)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: Proyecto CORPI, Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction (Early Modern Iberia and Beyond)

Contacto: corpi [at] cchs.csic.es