Nubia, ¿y eso qué es?

Tipo
Charla
Responsable
Salomé Zurinaga Fernández-Toribio (CCHS-CSIC)
Público al que va dirigido
Alumnado de 3º y 4º de ESO, alumnado de Bachillerato.
Mié, 22-10-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminarios del Laboratorio de Fonética: "La síntesis de voz en el doblaje: innovación tecnológica y perspectivas de futuro"
Por Alfonso Carlos Rodríguez Fernández-Peña (Universidad de Oviedo) Sala Gili i Gaya 1E Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA-CSIC)
Mié, 24-06-2026; 00:00 hasta Vie, 26-06-2026; 00:00
Sede CCHS
Congreso Internacional "Hacedoras de cultura. Conexiones e intercambios artísticos transatlánticos en el siglo XX"
Dos sedes: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC y Residencia de Estudiantes (Madrid) Conferencia inaugural: Marsha Meskimmon (Loughborough University, Gran Bretaña).
Culture & History Digital Journal
Disponible el vol. 14, nº 1 de 2025 de la publicación "Culture & History Digital Journal"
Revista Española de Documentación Científica
Ya está disponible el Vol. 48 No. 2 (2025) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
Lun, 06-10-2025; 09:30 hasta Lun, 06-10-2025; 14:30
Sede CCHS
Exposiciones de Investigaciones y Proyectos Ramón y Cajal del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Sala José Gaos (3C) Organiza: Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Mié, 08-10-2025; 19:00 hasta Mié, 08-10-2025; 20:00
Sede CCHS
Calas de español: un diálogo sobre la lengua. Presentación del número 533 de Revista de Occidente
Lugar: Fundación Ramón Areces, c/ Vitruvio, 5 (Madrid). Participa, entre otros, Elea Giménez Toledo (ILLA-CSIC) Organiza: Fundación Ortega-Marañón y Fundación Ramón Areces
Jue, 16-10-2025; 11:00 hasta Jue, 16-10-2025; 12:00
Sede CCHS
Indiferente Virreinal. Seminario de Cultura Literaria,Visual y Material en los Virreinatos Americanos: "Trabajar para regalar y pedir limosna para vivir"
Por Alejandra Fuentes (Universidad de San Sebastián, Chile) Sala María Moliner (1F) y online Presenta y organiza: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC)
Cervantes: la verdad del hombre a través de sus documentos
El profesor Alfredo Alvar, del IH-CSIC, publica un nuevo trabajo sobre Cervantes. Se trata de una obra "híbrida", en papel y digital, de nada menos que 900 páginas de documentos transcritos en su formato digital.