Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)
    Vie, 25/05/2012
    Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)
    "Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias.  El pasado 19 de mayo visitó la librería científica del CSIC para entrevistar a Luis Díaz de Viana por su amplia experiencia en investigación, estudio y análisis en el mundo de la filología folklorista.
    Divulgación
  • Llega a su V edición el Congreso Internacional sobre “El Español y sus Culturas” organizado por el Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA)
    Mié, 23/05/2012
    Cartel
    El 18 de mayo se ha clausurado  en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres. España) el V Congreso Internacional de la serie “El Español y sus culturas”. Como en ocasiones anteriores, el congreso ha sido convocado por el Grupo de Análisis del Discurso del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la División de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro”. El título de este V Congreso ha sido “El canon Literario iber oamericano” y sus trabajos se han desarrollado desde el lunes 14 en la...
    Eventos
  • Therese Martin (IH) editora del libro "Reassessing the Roles of Women as `Makers´ of Medieval Art and Architecture"
    Lun, 21/05/2012
    Cubierta del libro
    These volumes propose a renewed way of framing the debate around the history of medieval art and architecture to highlight the multiple roles played by women. Today standard division of artist from patron is not seen in medieval inscriptions--on paintings, metalwork, embroideries, or buildings--where the most common verb is `made´ (fecit).
    Libros
  • Sale a la luz un nuevo libro de Rafael Huertas (IH-CCHS, CSIC) "Historia cultural de la psiquiatría"
    Vie, 18/05/2012
    Portada del libro
    En este libro se analizan y discuten algunas de las tendencias historiográficas y de los enfoques metodológicos más influyentes en la historia de la psiquiatría de las últimas décadas. Revisitando, de nuevo, a Michel Foucault, releyendo a Gladys Swain y dialogando con Jan Goldstein, German Berrios o Ian Hacking, entre otros, Historia cultural de la psiquiatría propone una manera de (re)pensar la locura que no atienda exclusivamente a su medicalización y se interese también por su esencia histórica, atravesada constantemente por elementos filosóficos, psicológicos, sociológicos y culturales.
    Libros
  • Ana Rodríguez, Investigadora Científica (IH-CCHS) consigue un proyecto del 7º Programa Marco en la convocatoria Initial Training Networks (ITN)
    Mié, 16/05/2012
    foto
    El proyecto lleva por título Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training in research and diffusion for comparative history (PIMIC). 
    General
  • El grupo de investigación EST-AP (IH-CCHS, CSIC) participa en el proyecto IDE 3D Gestión Integral del Patrimonio Cultural
    Lun, 07/05/2012
    logo
    El Grupo de Investigación Estructura Social y Territorio-Arqueología del Paisaje (EST-AP) participa en este proyecto que tiene como objetivo general diseñar y elaborar una Infraestructura de Datos Espaciales, que incluya la componente tridimensional y que sea innovadora, escalable, modular y que permita una gestión integrada del Patrimonio Cultural.
    General
  • Se publica el libro "El Catálogo Monumental de España (1900-1961)"
    Lun, 07/05/2012
    Cubierta del libro
    Este libro contiene una serie de trabajos de distintos investigadores del Instituto de Patrimonio Histórico Español y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Libros
  • Se reedita "Noticias privadas de casa útiles para mis hijos" con introducción y notas de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CCHS), José Mª Imízcoz y Yolanda Aranburuzabala
    Lun, 07/05/2012
    Cubierta del libro
    Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos, de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa.
    Libros
  • El Grupo de Investigación en Envejecimiento (GIE) publica "Calidad de vida y envejecimiento: la visión de los mayores sobre sus condiciones de vida"
    Dom, 22/04/2012
    Cubierta del libro
    Esta monografía ofrece un análisis del envejecimiento desde la perspectiva del individuo mayor que envejece en casa, a través del conocimiento de las condiciones y de la calidad de vida de esta población.
    Libros
  • Se publica la traducción al francés de un libro de José María González (IFS-CCHS) con el título "Métaphores du pouvoir"
    Vie, 20/04/2012
    Portada del libro
    Dans la tradition de la pensée politique, la métaphore a été généralement entendue de manière réductrice comme une simple figure rhétorique destinée à enjoliver le discours ou à étendre ses effets persuasifs. Mais la métaphore a également une fonction constitutive du langage, de la pensée et de l’action politique.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • Página actual 242
  • Page 243
  • Page 244
  • Page 245
  • Page 246
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados