Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Entrevista en la televisión a David B. Ruderman como profesor en el curso “La historia de los judíos en el periodo moderno temprano"
    Vie, 07/06/2013
    foto
    El profesor de la Universidad de Pennsylvania David B. Ruderman ha sido entrevistado por la cadena de televisión Jewish News 1, en relación al curso que ha impartido en el CCHS, La historia de los judíos en el periodo moderno temprano: hacia una interpretación transregional y transcultural, que tuvo lugar los días 9 al 28 de mayo de 2013.
    Divulgación
  • "Giro copernicano y ciencias sociales" nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Jue, 06/06/2013
    Portada del libro
    La colección " Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo , Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica "Giro copernicano y ciencias sociales" de Luis S. Villacañas de Castro.
    Libros
  • "Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760)" de Judith Farré (ILLA)
    Lun, 03/06/2013
    Portada del libro
    Este libro, obra de la investigadora Judith Farré Vidal (ILLA, CCHS-CSIC),  es un análisis de la fiesta en Nueva España, en los años finales del Barroco, como una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición. El marco temporal abarca desde el reinado de Carlos II hasta 1760, año en el que Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas y último de los virreyes nombrados por Felipe V, dejaba su cargo.
    Libros
  • La colección cuneiforme del Museo de Montserrat digitalizada y accesible en la web
    Mié, 29/05/2013
    foto
    Un equipo formado por Bertrand Lafont (CNRS, Nanterre), Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC, Madrid), Klaus Wagensonner (Universidad de Oxford) y María Dolores Casero Chamorro (ILC, CCHS-CSIC, Madrid) han llevado a cabo la digitalización de la colección cuneiforme del Museo de Montserrat (Barcelona), gracias a la generosa hospitalidad de la Abadía de Montserrat y la subvención de la Andrew W. Mellon Foundation.
    Websites y productos digitales
  • Nace el Portal de datos estadísticos en Ciencias sociales, un nuevo servicio en la sede electrónica de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    Mié, 15/05/2013
    foto
    Nadie duda hoy en día de la importancia que tienen los datos abiertos. Lo que se ha popularizado como open data resulta imprescindible para el desarrollo y el avance de la investigación en cualquier área de conocimiento.
    Websites y productos digitales
  • El CCHS organiza un seminario sobre mapas temáticos
    Vie, 10/05/2013
    Cartel del evento
    “Construye mapas inteligentes con ArcGis on line”, es el título del seminario organizado por la unidad de Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC. Este evento, de carácter eminentemente práctico para personal investigador y técnico del CSIC, está destinado a la creación de nuestros propios mapas temáticos relacionados con distintos proyectos de investigación y el modo en que puede compartirse dicha información en la nube.  
    Eventos
  • Carga tu producción científica a través de tu biblioteca: el Servicio de Archivo Delegado
    Mié, 08/05/2013
    logo
    La Oficina Técnica de Digital.CSIC ha elaborado un videotutorial para difundir las 2 posibles vías por las que la comunidad bibliotecaria del CSIC puede realizar el Servicio de Archivo Delegado. El video también aborda temas básicos sobre las versiones de autor válidas para su depósito en Digital.CSIC, sobre las sinergias con ConCiencia y sobre cómo los institutos y autores CSIC pueden reutilizar la producción disponible desde el repositorio.
    General
  • Los investigadores del IPP Pablo Campos, José Luis Oviedo y Alejandro Caparrós, coeditores y coautores del libro "Mediterranean Oak Woodland Working Landscapes"
    Mar, 30/04/2013
    Los investigadores del IPP Pablo Campos, José Luis Oviedo y Alejandro Caparrós, coeditores y coautores del libro "Mediterranean Oak Woodland Working Landscapes"
    Springer publica, dentro de la colección Landscape Series, el libro Mediterranean Oak Woodland Working Landscapes. Dehesas of Sapin and Ranchlands of California, en el que participan Pablo Campos y José Luis Oviedo en calidad de coeditores y coautores, contribuyendo además Alejandro Caparrós como coautor.
    Libros
  • Exposición sobre la Maternidad de Elna en la sede del CCHS
    Mié, 24/04/2013
    foto
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC acoge en su pasillo central la exposición bajo el título "La maternidad suiza de Elna. Tiempos de exilio y solidaridad" que podrá ser objeto de visita hasta el próximo 10 de mayo de 2013.
    Divulgación
  • El CCHS conmemora el Día del libro, 23 de abril
    Jue, 18/04/2013
    Cartel
    Eventos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 233
  • Page 234
  • Page 235
  • Page 236
  • Página actual 237
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados