Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Nueva actualización de la base de datos bibliográfica 'Index Islamicus'
    Jue, 06/02/2014
    foto
    Desde principios de este mes de febrero, ya está disponible a través de la web de la Biblioteca Virtual de CSIC la nueva actualización de la base de datos bibliográfica INDEX ISLAMICUS en la que se incluyen miles de nuevos registros.
    Websites y productos digitales
  • Pedro Bádenas de la Peña recibe el premio Didó Sotiríu de la Sociedad de Escritores de Grecia
    Mar, 28/01/2014
    foto
    Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC), especialista en el estudio de la cultura bizantina y postbizantina, es autor de una obra de referencia en la transcripción del griego al español. En 1994 fue galardonado con el Premio Nacional de Traducción español por su traducción de Barlaam y Josafat. Conocido en nuestro país por su excelente trabajo como director del Instituto Cervantes en Atenas y agregado cultural de España en Grecia, Pedro Bádenas ha traducido al español la Poesía completa de Cavafis y Seferis, traductor también de Elitis, Ritsos, etc. Igualmente ha traducido a los clásicos (...
    Premios
  • Un artículo publicado en 'Revista de Literatura' desvela una comedia inédita de Lope de Vega
    Mar, 28/01/2014
    Portada de la revista
    La Revista de Literatura (ILLA, CCHS-CSIC) publica un artículo donde se da a conocer el descubrimiento de una nueva comedia de Lope de Vega, titulada Mujeres y criados.
    Revistas
  • El IPP organiza una Cumbre Ciudadana sobre tecnologías de seguridad orientada a la vigilancia
    Mar, 21/01/2014
    logo
    El próximo día 1 de febrero de 2014 tendrá lugar la Cumbre Ciudadana del Proyecto Europeo SURPRISE (FP7- Séptimo Programa Marco de la Unión Europea)  en el hotel Holiday Inn en Madrid (Plaza Miguel Trías Bertrán, 15:00-21:00 horas). En esta cumbre participarán 250 ciudadanos de la Comunidad de Madrid con el objetivo de discutir sobre las ventajas y los inconvenientes de las tecnologías de seguridad basadas en la vigilancia ofreciendo así sus recomendaciones a los políticos europeos.
    General
  • 'Loquens', nueva revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA (CCHS-CSIC)
    Lun, 30/12/2013
    Portada de la revista
    El Laboratorio de Fonética del ILLA (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología) se complace en anunciar la aparición de la nueva revista digital Loquens. Spanish Journal of Speech Sciences / Loquens. Revista Española de Ciencias del Habla , cuyo primer número verá la luz el próximo mes de enero de 2014.
    Revistas
  • Publicada la memoria científica 2012 del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC)
    Vie, 20/12/2013
    logo

    Publicada la memoria científica 2012 del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC)

    Anuncios
  • Dos artículos de Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) sobre Memoria Histórica son publicados en sendas revistas internacionales de impacto en antropología
    Mar, 17/12/2013
    Portada de la revista
    Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) dirige el proyecto de investigación "Las políticas de la memoria en la España contemporánea: el caso de la guerra civil". Este proyecto analiza las repercusiones sociales de las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil, y ambos artículos son el resultado de sus investigaciones.
    Revistas
  • Ignacio Montero Ruiz (IH) es nombrado miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán
    Lun, 16/12/2013
    foto
    Ignacio Montero Ruiz, Investigador Científico y Vicedirector del Instituto de Historia, ha sido nombrado miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán. El pasado día 12 de diciembre y dentro de los actos del día Wincklemann, celebrados en la sede del Instituto en Madrid, le fue entregada la acreditación del nombramiento por parte de su directora la Dra. Dirce Marzoli.
    Nombramientos
  • Cuando la fotografía es un arte: el Fondo Lladó
    Jue, 12/12/2013
    foto
    El departamento de Archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás participa hoy, día 12 de diciembre, en las VI Jornadas Fotodoc “ese oscuro objeto de deseo” celebradas en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. El fondo Lladó será el eje de su intervención que tiene como título “Cuando la fotografía es un arte: el Fondo Lladó”.
    Websites y productos digitales
  • "L'Alcorano di Macometto. Storia di un libro del Cinquecento europeo", de Pier Mattia Tommasino
    Mar, 03/12/2013
    Portada del libro
    Este es un libro sobre un libro. En él se reconstruye la génesis, la naturaleza y la amplísima trayectoria del «Alcorano di Macometto» (Venecia, 1547), primera traducción del Corán a una lengua europea llevada a la imprenta. Se relata de esta forma un episodio decisivo de la historia de la Italia del Antiguo Régimen, a la par que se arroja luz sobre la vida y la peripecia intelectual de su autor, el desconocido polígrafo Giovanni Battista Castrodardo da Belluno (1517 ca.-1588 ca.): traductor del Corán, autor de comentarios sobre Dante, e historiador de la Terraferma veneciana. 
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 230
  • Page 231
  • Page 232
  • Page 233
  • Página actual 234
  • Page 235
  • Page 236
  • Page 237
  • Page 238
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados