Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Roberto R. Aramayo (IFS) participa en el libro " Diderot. El paseo del escéptico"
    Mié, 07/09/2016
    Portada del libro
    La Editorial Laetoli publica el libro "Diderot. El paseo del escéptico", traducción de Elena del Amo, epílogo de Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC) y apéndice de Mario Bunge.
    Libros
  • Disponible el vídeo sobre el proyecto 'CartoCiudad', título de la conferencia de clausura del curso "Sistemas de Información Geográfica y Teledetección"
    Mié, 07/09/2016
    Disponible el vídeo sobre el proyecto 'CartoCiudad', título de la conferencia de clausura del curso "Sistemas de Información Geográfica y Teledetección"
    La Unidad SIG del CCHS, junto con las Univerdades Complutense de Madrid (UCM) y Politécnica de Madrid (UPM), organizaron e impartiron una nueva edición del curso de especialización "Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección. Ciencias instrumentales y técnicas de investigación", que tuvo lugar del pasado 4 de mayo hasta el 20 de junio de 2016.
    Websites y productos digitales
  • FotoCervantes: la biblioteca Tomás Navarro Tomás convoca un concurso de fotografía en el marco de la Semana de la Ciencia
    Mar, 06/09/2016
    FotoCervantes: la biblioteca Tomás Navarro Tomás convoca un concurso de fotografía en el marco de la Semana de la Ciencia
    FotoCervantes es un concurso de fotografía convocado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, cuyo fin es contribuir durante este año 2016 a los actos conmemorativos del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
    Anuncios
  • Carlos Closa (IPP) coautor y coordinador de un estudio para la Fundación Unión Europea- América Latina
    Mar, 06/09/2016
    Portada del libro
    Organizaciones Regionales y Mecanismos de Protección de la Democracia en América Latina, el Caribe, y la Unión Europea, Carlos Closa Montero (Coordinador de Estudio, IPP, CSIC), Stefano Palestini Céspedes (European University Institute) y Pablo Castillo Ortiz (University of Sheffield).
    Informes
  • "Hispania" revista del Instituto de Historia publica el Vol. 76, nº 253 de 2016
    Lun, 05/09/2016
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Volumen Vol 76, Nº 253 (2016), correspondiente al cuatrimestre mayo-agosto de 2016. Este número incluye la Sección Monográfica: Los judeoconversos y la economía de la Monarquía Hispánica.
    Revistas
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) ingresa en la Academia Mexicana de Ciencias como académico correspondiente
    Lun, 05/09/2016
    Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) ingresa en la Academia Mexicana de Ciencias como académico correspondiente
    Miguel Ángel Puig-Samper, investigador de Historia de la Ciencia perteneciente al Instituto de Historia (IH-CSIC) ha sido nombrado académico correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). El pasado día 2 de septiembre de 2016 tuvo lugar el acto de ingreso la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el que también tomaron parte Jaime Urrutia, presidente de la institución mexicana, Rosaura Ruiz, directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y Alfredo Uribe, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Nombramientos, Websites y productos digitales
  • La web IDEARQ sobre Arqueología, Patrimonio e Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) se presenta el 22 de septiembre de 2016
    Jue, 01/09/2016
    Nace la web IDEARQ sobre Arqueología, Patrimonio e IDE
    La web que vio la luz en su versión beta el pasado mes de mayo, se va a presentar oficialmente a la comunidad científica el próximo 22 de septiembre en Madrid en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), c/Serrano, 13, a las 18:30.
    Eventos, Websites y productos digitales
  • Disponible el número de agosto de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Jue, 01/09/2016
    Disponible el número de agosto de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Websites y productos digitales
  • Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
    Mié, 31/08/2016
    Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
    Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2016
    Eventos, Divulgación
  • Culture & History Digital Journal covered from now on by Scopus/Elsevier
    Mar, 30/08/2016
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal, editada por el Instituto de Historia del CSIC, ha sido incluida en la base de datos SCOPUS.
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 188
  • Page 189
  • Page 190
  • Page 191
  • Página actual 192
  • Page 193
  • Page 194
  • Page 195
  • Page 196
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados