Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado el libro-catálogo "Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939)"
    Mié, 28/11/2018
    Publicado el libro-catálogo "Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939)"
    Editado por Encarnación Martínez Alfaro, Leoncio López-Ocón Cabrera (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Gabriela Ossenbach, Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue “una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada”.
    Libros
  • "Democracias robotizadas", nuevo libro de Luis Moreno (IPP)
    Mié, 28/11/2018
    Democracias robotizadas, nuevo libro de Luis Moreno (IPP)
    El libro "Democracias robotizadas. Escenarios futuros en Estados Unidos y la Unión Europea", del que es coautor el investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos Luis Moreno (IPP, CCH-CSIC), junto a Raúl Jiménez, está publicado por Catarata.
    Libros
  • La Revista española de Documentación Científica (REDC) publica el Vol 41, Nº 4 (2018)
    Mié, 28/11/2018
    Portada de la revista
    La Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía publica el Vol. 41, nº 4 de 2018
    Revistas
  • Dos investigadores del IEGD, coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población"
    Mié, 28/11/2018
    Dos investigadores del IEGD, coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población"
    Teresa Castro y Julio Pérez, ambos investigadores en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CCHS en el CSIC, participan como coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población", editado por Andreu Domingo en Icaria Editorial.
    Libros
  • "Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" publica el Vol. 59 de 2018
    Mié, 28/11/2018
    Portada de la revista
    "Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" publica el Vol. 59 correspondiente a julio-diciembre de 2018.
    Revistas
  • La revista "Emerita" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo publica el Vol 86, Nº 2 (2018)
    Mié, 28/11/2018
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 86, Nº 2 (2018) correspondiente al periodo enero-junio de 2018 de la revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC).
    Revistas
  • La revista "Hispania Sacra" publica el Vol 70, nº 142 de 2018
    Lun, 26/11/2018
    Portada de la revista
    Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 70, nº 142 de 2018.
    Revistas
  • Concha Roldán (IFS) formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía
    Lun, 26/11/2018
    Concha Roldán (IFS) formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía
    Concha Roldán, en representación del Instituto de Filosofía del CSIC, formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), que se constituyó el pasado 14 de noviembre  en el marco del XIX Congreso Internacional de Filosofía, celebrado en Aguascalientes (México). 
    Nombramientos
  • «Juntos paso a paso» de RNE retransmite su programa desde el CCHS dedicado al envejecimiento activo
    Sáb, 24/11/2018
    Juntos paso a paso de RNE retransmite su programa desde el CCHS dedicado al envejecimiento activo
    Hemos tenido la oportunidad de conocer los resultados de las investigaciones presentadas en el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” a través de los micrófonos de RNE, en concreto, del programa Juntos paso a paso (del que es colaborador habitual el equipo de Envejecimiento en red, portal web del CSIC) que ha estado presente en el Seminario entrevistando en directo, y con el público,  a algunos de los protagonistas que han aportado su visión sobre el envejecimiento activo y experiencias para el buen envejecer.
    Divulgación
  • Elea Giménez (IFS) presenta en la Feria Internacional del Libro de México el primer libro en abierto sobre libros de acceso abierto en Iberoamerica
    Vie, 23/11/2018
    Elea Giménez (IFS) presenta en la Feria Internacional del Libro de México el primer libro en abierto sobre libros de acceso abierto en Iberoamerica
    "Edición académica y difusión. Libro abierto en América Latina" es un libro colectivo editado por Elea Giménez Toledo (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) y Juan Felipe Córdoba Restrepo y publicado por la Editorial Universidad del Rosario y Comares. Se trata de un libro en abierto, fruto de la investigación realizada en el proyecto del Plan Nacional Prensas universitarias iberoamericanas, coordinado desde el grupo de investigación ILIA (CSIC).
    Libros, Eventos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 139
  • Page 140
  • Page 141
  • Page 142
  • Página actual 143
  • Page 144
  • Page 145
  • Page 146
  • Page 147
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados