"De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo”: una reflexión colectiva sobre la creación artística y el territorio

Miércoles, 08 Octubre, 2025

Ayer se celebró en la Librería Enclave de Libros (Madrid) la presentación del volumen De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo, una obra colectiva editada por Doce Calles bajo la coordinación de Dolores Fernández Martínez (UCM) y el grupo de investigación Eco. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Entre los autores y autoras del libro se encuentra Javier Ramírez Serrano, artista visual, técnico e investigador especializado en artes escénicas y audiovisuales en el Laboratorio Coreológico (CoreoLab) del Instituto de Historia (IH-CSIC).

En su capítulo, Ramírez Serrano recoge la experiencia de los cursos de pintura de paisaje y naturaleza integrada en la arquitectura, con estudio y aplicación de caso práctico, celebrados en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Su contribución explora cómo los espacios de arte en entornos naturales y urbanos permiten repensar la relación entre la creación artística, el cuerpo y el territorio.

El libro, que reúne textos e investigaciones de artistas, docentes y especialistas de distintas disciplinas, propone una mirada actual sobre el paisaje como espacio de reflexión estética, ecológica y social. Tal y como señalan sus editores, la obra “reflexiona sobre la transición de la pintura de paisaje tradicional hacia nuevas formas de práctica artística que dialogan con el territorio, la sostenibilidad y la acción colectiva”.

 

 

De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo”: una reflexión colectiva sobre la creación artística y el territorio
Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio
Laboratorio Coreológico (CoreoLab)