Sociedades digitales y filosofía. La ética y la epistemología ante las narrativas y las subculturas digitales

El desarrollo de las TIC ha posibilitado la digitalización de las sociedades y de sus modelos productivos. Aún hoy seguimos asimilando muchos de los profundos cambios económicos, culturales y políticos que ha producido. La filosofía nos ha ayudado a vislumbrar muchos de los retos a los que nos enfrentamos: desinformación, fragmentación social, polarización, ciberacoso, etc.
Sumado a ellos, la aparición de narrativas y subculturas digitales de carácter (neo)reaccionario como la machoesfera o la alt-right
amenaza con erosionar la calidad de las democracias. La irreversibilidad de los algoritmos, las IA y las redes sociales demanda tomar en consideración reflexiones a nivel ético y epistémico.

PALABRAS CLAVE
• Filosofía
• Digitalización
• Narrativas reaccionarias
Contactar con: jj.fernandez.barrio@csic.es

Público al que va dirigido
Alumnado de Bachillerato, alumnado universitario.
Tipo
Charla
Responsable
José Javier Fernández del Barrio (IFS-CSIC)