La "otra" Edad de Oro: el esplendor de la cultura judía en la península ibérica

En la historia de la literatura española se suele entender como Edad de Oro el periodo comprendido entre los siglos XVI y XVII con autores tan reconocidos como Cervantes. Lo cierto es, sin embargo, que hubo otro periodo de esplendor literario en la península ibérica durante los siglos XI y XII: la Edad de Oro de la literatura hebrea. Se trata de un periodo en el que los judíos que vivían bajo dominio islámico, es decir, en al-Andalus, desarrollaron una literatura admirada en todo el mundo judío y que ha dejado una huella imborrable en la historia del judaísmo. Autores como Yehudá ha-Levi, figura imprescindible de la literatura judía, vivieron y compusieron su obra en tierras hispánicas.

PALABRAS CLAVE
• Judaísmo
• Al-Andalus
• Poesía hebrea

Contactar con: mariangeles.gallego@cchs.csic.es

Público al que va dirigido
Alumnado de primaria, alumnado de ESO, alumnado de Bachillerato, alumnado universitario, público ge
Tipo
Charla
Responsable
María Ángeles Gallego García (ILC-CSIC)