Berta Páramo ilustra y firma la nueva entrega de Mentes curiosas. Curiosas mentes, la serie de álbum ilustrado editada por el CSIC y Zahorí Books, que ha contado con el asesoramiento científico de José Manuel Galán (ILC-CSIC).
Por Marina Estefanía Guevara (Univerzita Palackého v Olomouci, República Checa)
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH-CSIC. C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla)
Presenta: Huascar Rodríguez García (EEHA/IH, CSIC)
El jurado reconoce su obra El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática por su mirada crítica y poética sobre las condiciones del trabajo intelectual contemporáneo.
Más de 150 personas participaron en las propuestas del CCHS-CSIC, que invitaron a viajar a la diversidad cultural del mundo medieval a través de la escritura, la arquitectura y la diplomacia.
¿El colonialismo es solo un acontecimiento histórico o también una manera de ver el mundo? Y si aceptamos que fue y es ambas cosas, ¿estamos hablando de un fenómeno local o global?
¿Cómo se están transformando la esfera pública y la democracia deliberativa en la era digital? La nueva obra de Habermas profundiza en este cambio, destacando el papel de las plataformas digitales en la expansión y fragmentación del discurso público.
Conferencias a cargo de Charles-Édouard Levillain (Université Paris Cité) y Albert Schirrmeister (Deutsches Historisches Institut Paris)
Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online
Organiza Grupo PAIDI HUM-680
María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX.
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online
Participa: Carolina Martínez (CONICET, Universidad Nacional de San Martín, Universidad de Buenos Aires)
Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)