El día 30 de octubre de 2019, David Corrales Morales, antiguo becario FPU del Instituto de Historia del CCHS-CSIC, defendió su tesis doctoral titulada "Ciudadanos del mañana. La influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-75", dirigida por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) y José Antonio Montero Jiménez (UCM).
-
Tue, 26/11/2019
-
Invitación a participar en la 'MIDA / ENIS Spring School 2020' sobre sociedades islámicas y el IslamMon, 25/11/2019
Los organizadores de las jornadas 'MIDA / ENIS Spring School 2020', que se celebrarán entre el 2 y el 8 de marzo, invitan a los jóvenes investigadores a presentar su trabajo y reflexionar sobre el Islam en la era digital desde la perspectiva de su propia investigación. Para mejorar la comparación histórica y la profundidad analítica, se invita explícitamente no solo a los investigadores que trabajan en temas contemporáneos, sino también a aquellos que se ocupan del Islam en el pasado. La fecha límite para presentar solicitudes es el 25 de diciembre de 2019. -
Mon, 25/11/2019
"Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" del Instituto de Filosofía publica el Vol. 61 correspondiente al semestre julio-diciembre de 2019. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica. -
Mon, 25/11/2019
Los miedos sin patria: Temores revolucionarios en las independencias iberoamericanas, edición de Manuel Chust Calero y Claudia Rosas Lauro, es el título del libro en el que ha intervenido Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado "El miedo como pretexto: esclavitud y orden colonial en Cuba, 1791-1844” -
Sat, 23/11/2019
Dentro de la colaboración semanal que mantienen desde hace diez años Envejecimiento en red y RNE para difundir información sobre investigación en envejecimiento y personas mayores, esta semana el programa Juntos paso a paso se ha centrado en la figura de Margarita Salas, una de las científicas más reconocidas en España y en el mundo, fallecida a los ochenta años. -
Tue, 19/11/2019
El proyecto MIDA (Mediating Islam in the Digital Age) es una ITN o Innovative Training Network financiada por Horizon 2020 que tiene por objetivo capacitar a quince investigadores creativos, emprendedores e innovadores en ciencias sociales y humanas a través de un programa de investigación interdisciplinario, cuyo objetivo principal es comprender la tremenda influencia que la digitalización y las innovaciones tecnológicas tienen en el Islam. -
Tue, 19/11/2019
Antolín Sánchez Cuervo, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, ha recibido el “Reconocimiento Escuela Nacional de Altos Estudios”, convocado anualmente por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México para distinguir a personas o instituciones que han contribuido a la docencia, investigación o difusión de las Humanidades. -
Fri, 15/11/2019
La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 42, Nº 4 de 2019 -
Thu, 14/11/2019
Taylor & Francis y los editores ded West European Politics han otorgado el premio Memorial Gordon Smith y Vincent Wright al artículo "Adult roles and the gender gap in political knowledge: a comparative study", una de cuyas autoras es Marta Fraile, investigadora en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC. -
Wed, 13/11/2019
Publicado el libro "Alternative Iron Ages. Social Theory from Archaeological Analysis", coeditado por Inés Sastre (IH, CCHS-CSIC) y Brais X. Currás. Inés Sastre (IH, CCHS-CSIC) y Brais X. Currás han contribuído además como autores de los capítulos titulados "Reconsidering egalitarianism for archaeological interpretation" y "Segmentary societies: A Theoretical Approach from the European Iron Age Archaeology"