Se publica el Vol. 52 de 2020 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).
-
Wed, 09/12/2020
-
Fri, 04/12/2020
El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización", dirigida por el Dr.Juan Carlos Velasco Arroyo (IFS, CCHS-CSIC) y la Dra. Blanca María Rodríguez López y presentada en la Universidad Complutense de Madrid. La… -
Fri, 04/12/2020
"Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, Instituto de Historia, CSIC – UNAM-CEIICH), en el que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC). -
Thu, 03/12/2020
The Misfortune of Liberated Africans in Colonial Cuba, 1824-76 es el título del artículo con el que Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido en la obra colectiva "Liberated Africans and the Abolition of the Slave Trade, 1807-1896", editada por Richard Anderson y Henry B. Lovejoy. -
Mon, 30/11/2020
El Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne ha publicado el vol 55 de 2020. Este número corresponde a un monográfico titulado "Révolution, Démocratie et Constitution. Le Sexennat démocratique (1868-1874)" en el que ha intervenido, entre otros autores, Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) con el artículo "La política colonial del Gobierno Provisional al final de la República" -
Fri, 27/11/2020
Publicado el libro "Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008", editado por Concha Betrán y María A. Pons. En esta obra Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido, junto con Pablo Martín-Aceña, con el capítulo titulado "1898: The “Fin de Siècle” Crisis". -
Fri, 27/11/2020
La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas. -
Thu, 26/11/2020
La revista Bajo Palabra publica un número monográfico (23 de 2020) sobre “Migraciones y fronteras de la justicia”, editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) y Maria Caterina La Barbera (U. Antonio Nebrija). -
Wed, 25/11/2020
Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) publica el artículo "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s" en la prestigiosa revista "Encounters in Theory and History of Education". La revista publica un número especial,Vol. 21 de 2020, títulado "International Organizations, Global Circulation of Ideas and Educational Modernization" -
Wed, 25/11/2020
Publicado "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange" (Expanded Edition), edición de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC), al que ha contribuido además como autora. También ha intervenido, entre otros autores, Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo "Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects"