Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Pablo Toribio (ILC-CCHS) defiende su tesis sobre un manuscrito inédito de Newton de carácter teológico
    Wed, 18/01/2012
    foto
    El pasado lunes 19 de diciembre Pablo Toribio Pérez (ILC-CCHS) defendió su tesis doctoral titulada Isaac Newton: escritos inéditos en latín sobre historia eclesiástica en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. La tesis, dirigida por el investigador José Manuel Cañas (ILC-CCHS), obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad con Mención Europea.
    Tesis
  • Principales Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica Española 2009
    Tue, 17/01/2012
    Portada del libro
    La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en el marco de sus funciones de fomento de las actividades de I+D+I, de desarrollo y difusión del ámbito científico y de coordinación e integración entre los diferentes agentes del sistema de ciencia y tecnología, ha creado el Observatorio Español de I+D+I ICONO.
    Informes
  • "Filipinas, un país entre dos imperios", edición de María Dolores Elizalde (IH) y Josep M. Delgado
    Thu, 12/01/2012
    Cubierta del libro
    Filipinas es un país singular forjado a través de dos experiencias coloniales muy significativas, la española y la estadounidense, además de los años bajo dominación japonesa durante la segunda guerra mundial. Esas experiencias, unida a sus propias raíces, a sus caracteres, como país asiático, a sus contactos con China, Japón y el Sudeste asiatico, y a su interacción con las naciones de la cuenca del pacífico, han dotada a Filipinas de una personalidad compleja y muy interesante, en la que es posible rastrear influencias diversas.
    Libros
  • Silvio Martínez Vicente (IEGD) coautor de "Simulación para Estudiar la Sobre-Explotación de Recursos Renovables. Modelos de simulación Dinámica"
    Wed, 11/01/2012
    Cubierta del libro
    El libro se encuadra en el ámbito de herramientas para analizar y evaluar el desarrollo sostenible. Los diferentes modelos que se describen proceden de tres proyectos de investigación diferentes analizan, respectivamente, un problema de sobre-explotación de un acuífero subterráneo, una dehesa con sobre-pastoreo y la capacidad de carga de un parque natural.
    Libros
  • "Historia de las Antillas no hispanas", volumen coordinado por Ana Crespo Solana y Mª Dolores González-Ripoll (IH)
    Tue, 10/01/2012
    Cubierta del libro
    Puntos de enlace entre el Viejo y el Nuevo Mundo, las Antillas fueron un escenario privilegiado para el intercambio y la convivencia de diferentes culturas y poblaciones cuya continuo proceso de interacción, mestizaje y transculturación ha producido sociedades muy diversas en las que subyacen elementos comunes. A pesar del papel jugado por estos territorios insulares, las historias generales de América conceden a este espacio escasa atención y tampoco existen estudios que de manera monográfica ofrezcan una visión amplia de las Antillas tanto de forma individual como en conjunto de un modo…
    Libros
  • 'American Historical Association' distingue con el 'Premio Waldo G. Leland' a los volúmenes de New Cambridge History of Islam donde han colaborado varios miembros del CCHS
    Tue, 10/01/2012
    Portada del libro
    El premio Waldo G. Leland ha sido concedido a la publicación New Cambridge History of Islam (6 vols.), cuyo editor general es Michael Cook y en la que han colaborado varios miembros del CCHS: Maribel Fierro (ILC-CCHS) -editora del vol. 2-, Mercedes García-Arenal (ILC-CCHS), Eduardo Manzano (IH-CCHS), Manuela Marín y Fernando Rodríguez Mediano (ILC-CCHS).
    Premios
  • "Palabras moribundas" de Pilar García Mouton (ILLA) y Alex Grijelmo
    Tue, 03/01/2012
    Cubierta del libro
    Las palabras moribundas tienen un poder evocador que lleva hacia nuestra memoria el recuerdo de personas queridas que ya no están, épocas de nuestra vida que pasaron, utensilios perdidos, tareas superadas, antiguas modas divertidas.
    Libros
  • Presentación del volumen de 'Fonética y fonología', en el que intervino Pilar García Mouton (ILLA-CCHS)
    Tue, 03/01/2012
    Portada del libro
    El pasado 15 de diciembre de 2011 tuvo lugar una rueda de prensa para presentar el volumen de Fonética y fonología -acompañado del DVD Las voces del español. Tiempo y espacio- que completa la Nueva gramática de la lengua española de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, publicada por Espasa, cuyo ponente es Ignacio Bosque.
    Libros
  • 'Culture & History Digital Journal', nueva revista científica editada por el Instituto de Historia (IH-CCHS)
    Thu, 29/12/2011
    Portada de la revista
    El Instituto de Historia lanza en acceso abierto una nueva revista Culture & History Digital Journal cuyo primer número se publicará en el próximo mes de junio, para el que se ha abierto la solicitud de artículos originales. Con esta publicación ya son 37 las publicaciones periódicas que edita el CSIC. Culture & History Digital Journal
    Revistas
  • Se publican dos convocatorias para trabajar en el CCHS con el grado de doctor
    Fri, 23/12/2011
    Se publican dos convocatorias para trabajar en el CCHS con el grado de doctor
    Concurso para la incorporación de 1 investigador con grado de doctor al CCHS mediante contrato en prácticas (3 años), en el marco del programa JAE-TRANSFER 2011. Concurso para la incorporación de 4 investigadores con grado de doctor al CCHS mediante contrato en prácticas (3 años), en el marco del programa JAE-DOC 2011.
    General, Anuncios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 242
  • Page 243
  • Page 244
  • Page 245
  • Current page 246
  • Page 247
  • Page 248
  • Page 249
  • Page 250
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados