Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Juan José Villarías-Robles (ILLA) y David M. Pereira Herrera publican "La ubicación de Canata y los dos lugares fundacionales de la Villa de Oropeza, Cochabamba, Bolivia (Siglos XV y XVI)"
    Thu, 25/09/2014
    Portada del libro
    El valle de Cochabamba fue uno de los principales graneros del imperio inca, como lo sería del virreinato español del Perú tras el descubrimiento de las minas de Potosí en 1545. El presente trabajo es fruto de un proyecto interdisciplinar de arqueología y antropología histórica sobre el valle, que tenía como primer objetivo la ubicación de la localidad de Canata, centro político y administrativo en él antes y después de la conquista española hasta la fundación de la villa de Oropeza (actual ciudad de Cochabamba) en 1571. El emplazamiento de Canata fue un tema muy discutido entre los…
    Libros
  • Jose Luis Ortega (CCHS-CSIC) publica "Academic Search Engines. A quantitative outlook"
    Thu, 25/09/2014
    Portada del libro
    Academic Search Engines pretende recorrer el panorama actual de los buscadores académicos a través de un planteamiento cuantitativo que analiza la idoneidad y consistencia de estos servicios para la recuperación de información científica. El objetivo es describir las principales características de estos buscadores, destacar sus ventajas e inconvenientes, y discutir las implicaciones de estos nuevos productos en el futuro de la comunicación científica y su impacto en la evaluación de esta actividad.
    Libros
  • Loles González-Ripoll (IH) participa en el "Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870"
    Wed, 24/09/2014
    Portada del libro
    Acaban de aparecer los 10 Vols. del Tomo II y último del Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870, dirigido por Javier Fernández Sebastián, en el que participa Loles González-Ripoll (IH, CCHS.CSIC) en calidad de editora y autora. 
    Libros
  • Se publica la traducción en portugués del libro de Julio Pérez Díaz (IEGD) "La madurez de las masas"
    Wed, 24/09/2014
    Portada del libro
    Traducción al portugués de la obra de Julio Pérez "La madurez de las masas" (2003) a cargo de Janara Sousa y Maria Inez M. T. Walter
    Libros
  • El Portal web "Envejecimiento en red" (IEGD) coordina un programa especial de radio sobre la enfermedad de Alzheimer
    Mon, 22/09/2014
    Envejecimiento en red
    Envejecimiento en red coordina el último programa de RNE, Juntos paso a paso, con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
    Divulgación
  • Brígida M. Pastor (ILLA) entrevistada en el programa de Radio Nacional de España “Hora América” en Radio 5 sobre la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Mon, 22/09/2014
    Brígida M. Pastor
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS del CSIC) fue entrevistada en Radio Nacional de España, programa “Hora América”—Radio Exterior de España—RNE, con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Una conmemoración que se está recordando con distintos actos y actividades en Cuba, como el ciclo de conferencias en torno a su figura—del 15 de septiembre al 15 de octubre—organizado por la Academia Cubana de la Lengua, y también en España, donde se celebró en Madrid el simposio internacional ¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario…
    Divulgación
  • Antolín Sánchez Cuervo (IFS) coedita "Tres estudios sobre el exilio. Condición humana, experiencia histórica y significación política"
    Fri, 19/09/2014
    Portada del libro
    Este libro ofrece una visión infrecuente en los estudios sobre el exilio al reunir a tres autores destacados para indagar interdisciplinariamente sobre este fenómeno, invitando a ser leído en un espacio común tramado desde la filosofía, la historia, las teorías jurídica y política, y la sociología histórica.
    Libros
  • "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo", editada por CSIC y dirigida por Manuel Molina Martos (ILC), obtiene el galardón a la mejor colección en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria
    Fri, 19/09/2014
    Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo
    La colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo dirigida por Manuel Molina Martos, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Meditérraneo y Oriente Próximo (ILC) y editada por Editorial CSIC ha sido distinguida con el galardón a la mejor colección de 2013 en los premios que se otorgan anulamente por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, los Premios Nacionales de Edición Universitaria.
    Libros, Premios
  • Rafael Huertas (IH) publica "La locura", nuevo título de la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
    Thu, 18/09/2014
    Portada del libro
    Toda colectividad ha tenido sus locos. A lo largo de la historia, cada sociedad ha establecido qué personas consideraba “cuerdas” y cuáles no en función de sus creencias, sus normas, sus ideas dominantes. Desde esta perspectiva sociocultural, La locura, el nuevo título de la colección de divulgación ¿Qué sabemos de…?, del CSIC y Los Libros de la Catarata, realiza un recorrido por las claves históricas de la locura y el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales.
    Libros
  • Contribuciones de Consuelo Naranjo (IH) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH) en la obra "Palabras para el intendente. Un libro-homenaje al historiador Juan Andreo García"
    Thu, 18/09/2014
    Portada del libro
    Murió el intendente Esteban Fernández de León en 1819, y no supo jamás (como suele acontecer) si sus méritos (o deméritos) habrían sido lo suficientes distinguidos para que la Historia le deparase un rincón que mantuviese su recuerdo. Pero sus esfuerzos, meteórica carrera, sabiduría y rigor en las cuentas públicas llamarían la atención del historiador Juan Andreo García, que metódicamente reunió los pedacitos de su vida y obra como intendente en Caracas y publicó en 1990 la obra La Intendencia en Venezuela. Don Esteban Fernández de León.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 225
  • Page 226
  • Page 227
  • Page 228
  • Current page 229
  • Page 230
  • Page 231
  • Page 232
  • Page 233
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados