Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La "Revista de Filología Española" publica el Vol. 100, nº 2 de 2020
    Mon, 21/12/2020
    Portada de la revista
    La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 100, nº 2, correspondiente al segundo semestre de 2020.
    Revistas
  • José María González García (IFS) publica "Walter Benjamin: de la diosa Niké al ángel de la Historia. Ensayos de iconografía política"
    Fri, 18/12/2020
    Portada del libro
    Walter Benjamin: de la diosa Niké al ángel de la Historia. Ensayos de iconografía política, es el título del nuevo libro de José María González García (IFS-CSIC)
    Libros
  • Francisco Fernández-Jardón y Juan Carlos Velasco (IFS) co-autores de un libro colectivo de reflexiones filosóficas sobre la Covid-19
    Fri, 18/12/2020
    Portada del libro
    Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan  y brasileños sobre el tema de la Covid-19.
    Libros, Websites y productos digitales
  • Un proyecto dirigido por Therese Martin (IH) investiga los tesoros medievales en la península ibérica
    Thu, 17/12/2020
    Un proyecto dirigido por Therese Martin (IH) investiga los tesoros medievales en la península ibérica
    El proyecto de investigación "El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá  (Tesoro 2)" financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RTI2018-098615-B-I00, 2019-2022), toma como punto de partida los objetos medievales reunidos en tesoros eclesiásticos. El objetivo es resaltar las redes transculturales y arrojar luz sobre temas de gran relevancia tanto para el mundo académico como para la sociedad actual. Entre otros, la necesidad de aportar diferentes tipos de evidencias, procedentes de distintos campos…
    Divulgación, Resultados de investigación
  • ‘Las transformaciones territoriales y sociales del Estado en la edad digital’. Libro homenaje a Luis Moreno
    Tue, 15/12/2020
    Portada del libro
    Tras una revisión introductoria de los editores, el volumen reúne veinticuatro capítulos en los que han colaborado una treintena de investigadores de distintas universidades y centros españoles y europeos. Son autores que han encontrado estimulo intelectual en la “imaginación sociológica”, inquisitiva y crítica de Luis Moreno (Doctor Ad Honorem, IPP-CCHS).
    Libros, Websites y productos digitales
  • Publicado el libro "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe", de Consuelo Naranjo y Miguel Ángel Puig-Samper (eds.)
    Mon, 14/12/2020
    Portada del libro
    Editores: Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC). Con la participación de Loles González-Ripoll, Leida Fernández y Antonio Santamaria del IH-CSIC.  Es una edición bilingüe editada por Ediciones Doce Calles. La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe es una edición bilingüe en español e inglés que contienen un aparato gráfico muy rico y atractivo.
    Libros
  • Diego Ramiro (IEGD), elegido presidente la Asociación Europea de Demografía Histórica
    Fri, 11/12/2020
    Diego Ramiro (IEGD), elegido presidente las Asociación Europea de Demografía Histórica
    Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, ha sido elegido presidente de la Asociación Europea de Demografía Histórica (ESHD, por sus siglas en inglés), una sociedad científica promovida por las tres asociaciones de demografía histórica más importantes de Europa (Asociación de Demografía Histórica, Société de Démographie Historique y Società Italiana di Demografia Storica), y compuesta por miembros individuales que tienen como objetivo la promoción del estudio de la demografía histórica en Europa.
    Nombramientos
  • Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba
    Fri, 11/12/2020
    Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Angel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba
    Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper, investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sido nombrados miembro correspondientes de la Academia de la Historia de Cuba, una institución que se restableció en 2010 tras una primera época de existencia anterior desde 1910 a 1962. 
    Nombramientos
  • Mercedes García-Arenal (ILC), nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'
    Fri, 11/12/2020
    Mercedes García-Arenal, nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'
    Mercedes García-Arenal es doctora vinculada ad honorem en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC con una extensa y premiada carrera investigadora centrada en la historia religiosa de Iberia y el Occidente musulmán, principalmente en las minorías religiosas. El último reconocimiento científico hasta la fecha supone su elección como miembro correspondiente de la Academia Medieval de América (MAA, Medieval Academy of America) en reconocimiento a sus distinguidas contribuciones a los estudios medievales.
    Nombramientos
  • Jorge Raúl Wiesse Rebagliati obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por Luis Alburquerque García (ILLA) e Ignacio Arellano Ayuso (UNAV)
    Wed, 09/12/2020
    Jorge Raúl Wiesse Rebagliati
    El 26 de noviembre de 2020, Jorge Raúl Wiesse Rebagliati (Univ. del Pacífico) defendió su tesis doctoral por videoconferencia en la Universidad de Navarra. La tesis titulada "José de la Riva Agüero y Osma. Paisajes peruanos. Estudio, edición y notas", obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
    Tesis

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 97
  • Page 98
  • Page 99
  • Page 100
  • Current page 101
  • Page 102
  • Page 103
  • Page 104
  • Page 105
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados