España en la Primera Guerra Mundial: historia de una guerra de espías
Oficialmente, España declaró su neutralidad en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, no pudo sustraerse a las consecuencias del conflicto hasta el punto de poder sostener que, en la práctica, no fue neutral. Económicamente beligerante y estratégicamente muy importante para el devenir de la guerra. La neutralidad oficial de España fue violada sistemáticamente desde el inicio de la guerra. Los puertos, pueblos y ciudades españolas se llenaron de espías al servicio de las grandes potencias beligerantes, que combatieron entre ellas otro tipo de guerra, la guerra secreta, en uno de los más grandes y delicados escenarios bélicos del conflicto.
PALABRAS CLAVE
• Guerra
• Historia de España
• Primera Guerra Mundial
Contactar con: fernando.garciasanz@cchs.csic.es