Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Springer publica "Handbook of Active Ageing and Quality of Life. From Concepts to Applications" edición de Fermina Rojo y Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD)
    Thu, 06/05/2021
    Portada del libro
    Fermina Rojo-Pérez y Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD) editoras y coautoras del libro "Handbook of Active Ageing and Quality of Life. From Concepts to Applications"
    Libros
  • Estreno de la serie documental "Tesoros y Fantasmas de la Ciencia española", realizada por los hermanos Paco y Juan Pimentel (IH), cineasta e historiador respectivamente
    Tue, 04/05/2021
    Estreno de "Tesoros y Fantasmas de la Ciencia española", serie documental realizada por los hermanos Paco y Juan Pimentel (IH), cineasta e historiador respectivamente
    FILMIN estrena el 5 de mayo una serie documental realizada por Paco y Juan Pimentel (IH) titulada Tesoros y fantasmas de la ciencia española.
    Websites y productos digitales, Divulgación, Anuncios
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 10, nº 1 de 2021
    Tue, 04/05/2021
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 10, nº 1 de 2021 Título de este número: Cultural Histories of Science in Franco’s Spain.
    Revistas
  • Gloria Fernández-Mayoralas y Fermina Rojo-Pérez (IEGD) editoras y coautoras del libro "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Las miradas académica, institucional y social"
    Tue, 04/05/2021
    Portada del libro
    Publicado el libro "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Las miradas académica, institucional y social", edición a cargo de Gloria Fernández-Mayoralas y Fermina Rojo-Pérez (IEGD). Ambas investigadoras han contribuido además como autoras de diferentes capítulos. También han intervenido como autores Julio Pérez Díaz, Antonio Abellán García y Vicente Rodríguez-Rodríguez, todos ellos investigadores del IEGD.
    Libros
  • Elea Giménez (IFS), nombrada miembro del Comité Científico de OPERAS
    Tue, 04/05/2021
    Elea Giménez (IFS), nombrada miembro del Comité Científico de OPERAS.
    OPERAS es una infraestructura de investigación europea para el desarrollo de la comunicación académica abierta en ciencias sociales y humanidades en el Espacio Europeo de Investigación.
    Nombramientos
  • Nueva página web de la Plataforma Temática Interdisciplinar 'Historia Social y Cultural del Mediterráneo. Contextos locales y dinámicas globales' (MEDhis) del CSIC
    Tue, 04/05/2021
    Nueva página web de la Plataforma Temática Interdisciplinar 'Historia Social y Cultural del Mediterráneo. Contextos locales y dinámicas globales' (MEDhis) del CSIC
    La plataforma MEDhis integra a especialistas en disciplinas históricas y filológicas para estudiar la relación entre contacto cultural y cambio social en el ámbito mediterráneo en épocas medieval y moderna, un problema de gran relevancia teórica y de considerables implicaciones globales. Las Plataformas Temáticas Interdisciplinares del CSIC (PTIs) son un instrumento para aunar esfuerzos en la resolución de los retos globales, mediante la participación de grupos de investigación del CSIC de todas las disciplinas, empresas e instituciones públicas y privadas.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
    Tue, 04/05/2021
    Logo
    Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
    Revistas, Informes
  • Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE
    Fri, 30/04/2021
    Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE
    El pasado 19 de abril de 2021 se emitió un nuevo capítulo del programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE titulado "Desconfiados" en el que intervino Marta Fraile, investigadora del IPP-CSIC y actual vicedirectora de dicho instituto. Una vez emitidos quedan alojados y visualizables en la web de RTVE “A la carta” (Marta Fraile aparece en 3 momentos del programa: del min. 02:03 al 4:15; del 17:50 al 20:30 y del 25:52 al 28:23)
    Divulgación
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) y Elisa Garrido Moreno publican una biografía de Ramón y Cajal dirigida al público más joven
    Fri, 30/04/2021
    Portada del libro

    Editada por el CSIC, la publicación describe la trayectoria científica del Nobel español junto con muchos aspectos de su vida personal menos conocidos

    Libros
  • El proyecto "Conneccaribbean" presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe
    Fri, 30/04/2021
    El proyecto Conneccaribbean presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe
    El documental, dirigido por Chelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia del CSIC), directora del proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean), ha contado con la producción de la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Además, se ha producido otro audiovisual como presentación internacional del proyecto.
    Websites y productos digitales, Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Current page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados