Email: joseluis.garcia [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022515
Extensión Interna: 441417
Despacho: 1F16
Doctor Vinculado Ad Honorem
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Departamento de Lengua y Análisis del Discurso
Grupo: Análisis del discurso

User main profile
Más información:
Producción científica
Analisis de la dramaturgia uruguaya actual. 'Ediciones Antígona, Madrid, 318 p. |
Análsiis de la dramaturgia costarricense actual. 'Ediciones Antígona, Madrid, 274 p. |
Análisis de la dramaturgia colombiana actual. 'Ediciones Antígona, Madrid, 358 p. |
Análisis de la dramaturgia venezolana actual. 'Ediciones Antígona, Madrid, 278 p. |
Comment analyser une pièce de théâtre. Éléments de dramatologie
(Trad. Christophe Herzog). 'Classiques Garnier, París, 274 p. |
Cómo se analiza una obra de teatro. Ensayo de método. 'Síntesis, Madrid, 392 p. ⇒Web |
Drama y narración: Teatro clásico y actual en español. 'Ediciones Complutense, Madrid, 246 p. |
Escritura y teoría en la actualidad. 'CSIC, Madrid, 588 p. ⇒Web |
Principios de dramatología. Drama y tiempo. 'Paso de Gato/Artezblai, México/Bilbao, 316 p. |
Análisis de la dramaturgia cubana actual. 'Antígona, Madrid, 334 p. |
Análisis de la dramaturgia española actual. 'Ediciones Antígona, Madrid, 366 p. |
Análisis de la dramaturgia argentina actual. 'Ediciones Antígona, Madrid, 392 p. |
Cómo se comenta una obra de teatro: Ensayo de método.
Nueva edición corregida y aumentada a cargo de Abel González Melo. 'Alarcos, La Habana, 460 p. |
El texto dramático. 'Toma/Paso de Gato, México, 40 p. |
La comunicación literaria. El lenguaje literario 1. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
La razón pertinaz. Teoría y teatro actual en español. 'Artezblai, Bilbao, 334 p. |
Las figuras retóricas. El lenguaje literario 2. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
Al-Drama wa zzaman [trad. árabe de Drama y tiempo, por Dr. Talat Shahin]. 'Sanabel Editorial, El Cairo (Egipto), 302 p. |
Análisis de la dramaturgia cubana actual. 'Alarcos, La Habana (Cuba), 442 p. |
Claves del arte escénico (de Stanislavski a Grotowski). 'Toma/Paso de Gato (México), 46 p. |
Cómo se comenta una obra de teatro: Ensayo de método (ed. corregida y aumentada). 'Toma-Paso de Gato, México, 520 p. |
Análisis de la dramaturgia cubana actual. 'Alarcos, La Habana, 445 p. |
Un espejo que despliega. El teatro de Juan Mayorga. 'Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), 263 p. |
Actuación y escritura (Teatro y cine). 'Ediciones Toma (Col. “Cuadernos de Ensayo Teatral”, nº 18), México, 54 p. |
Cómo se comenta una obra de teatro. Ensayo de método. 'Síntesis, Madrid (ed. digital), 367 p. |
El teatro del futuro. 'Ediciones Paso de Gato, México, 38 p. |
Kaifa nata'amal ma'a-l-'amal al-masrahi. Nazariyat al-adab wa-l-adab al-muqaran
[trad. árabe de Cómo se comenta una obra de teatro. Ensayo de método, por Dra. Nadia Gamal]. 'Ministerio de Cultura, El Cairo, 583 p. |
Sobre tablas y entre bastidores. Acercamientos al teatro español. Homenaje al profesor Antonio Lara Pozuelo. 'Biblioteca Nueva, 185 p. |
Al-Drama wa zzaman [trad. árabe de Drama y tiempo, por Dr. Talat Shahin]. 'Ministerio de Cultura, El Cairo, 468 p. |
Análisis de la dramaturgia: Nueve obras y un método. 'Fundamentos, Madrid, 348 p. |
Cómo se comenta una obra de teatro: Ensayo de método. 'Síntesis, Madrid, 367 p. |
El teatro del futuro. 'Ediciones Paso de Gato, México, 30 p. |
Las figuras retóricas. El lenguaje literario 2. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
al-Masrah wa-l-jayâl. Maqâlât fi l-nazariyya [trad. árabe de Teatro y ficción: Ensayos de teoría, por Dr. Khaled Salem]. 'Ministerio de Cultura, El Cairo, 360 p. |
Ensayos sobre dramaturgia contemporánea: Versus Aristóteles. 'Anónimo Drama, México, 126 p. |
Teatro y ficción: Ensayos de teoría. 'Fundamentos, Madrid, 254 p. |
Cómo se comenta una obra de teatro: Ensayo de método. 'Síntesis, Madrid, 367 p. |
Cómo se comenta una obra de teatro: Ensayo de método. 'Síntesis, Madrid, 367 p. |
Las figuras retóricas: El lenguaje literario 2. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
La comunicación literaria: El lenguaje literario 1. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
Las figuras retóricas: El lenguaje literario 2. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
Comentarios de textos literarios hispánicos: Homenaje a Miguel Ángel Garrido. 'Síntesis, Madrid, 447 p. |
Teoría del teatro. 'Arco Libros, Madrid, 332 p. |
El lenguaje literario: 1. La comunicación literaria. 'Arco Libros, Madrid, 95 p. |
La moderna crítica literaria hispánica. 'Mapfre, Madrid, 346 p. |
Contribución a la determinación formal del texto dramático (Drama y tiempo). 'Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 552 p. |
Drama y tiempo: Dramatología I. 'CSIC, Madrid, 287 p. |
El tragaluz, de Antonio Buero Vallejo. 'Castalia, Madrid, 215 p. |
Le temps du récit. 'Casa de Velázquez, Madrid, 205 p. |
Literatura española. COU. 'Alhambra, Madrid, 369 p. |
Literatura española. 2º BUP. 'Alhambra, Madrid, 321 p. |
Lengua. 1º BUP. 'Alhambra, Madrid, 260 p. |
Hacia la comunicación 2. 'Alhambra, Madrid, 580 p. |
Hacia la comunicación 1. 'Alhambra, Madrid, 302 p. |
“Claves de la dramaturgia de Jorge Arroyo”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.). Análisis de la dramaturgia costarricense actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 978-84-16923-77-9), 22 p. |
“El método”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia costarricense actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 978-84-16923-77-9), 21 p. |
“El método”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia uruguaya actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 978-84-16923-78-6), 31 p. |
“La «narraturgia» de Jaime Chabaud, un teatro de denuncia: Estudio crítico”. 'Jaime Chabaud. Realidades inhóspitas: obras para alzar la voz, Paso de Gato, Ciudad de México (ISBN: 978-607-8584-25-3), 17 p. |
“La crisis del texto en el teatro actual”. 'María Nieves Martínez Olcoz y Cristina Bravo Rozas (eds.). Teatro experimental iberoamericano: España, México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile. Producción, gestión, investigación., Ediciones del Orto – Ediciones Clásicas, Madrid (ISBN: 978-84-7923-573-4), 15 p. |
“Prólogo”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia costarricense actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 978-84-16923-77-9), 5 p. |
“Prólogo”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia uruguaya actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 978-84-16923-78-6), 5 p. |
“El método”. 'García Barrientos, José-Luis (Director) Análisis de la dramaturgia venezolana actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 9788416923403), 31 p. |
“El método”. 'García Barrientos, José-Luis (Director) Análisis de la dramaturgia colombiana actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 9788416923359), 31 p. |
“Habitación IX (El cuarto de estudio). Guía metodológica para entrevistar a José-Luis García Barrientos: Razones del corazón que la razón desconoce”. 'Ámbar Caridad Carralero Díaz, Habitaciones sólo para dos. Itinerario de citas teatrales (Entrevistas sobre espectáculo, dramaturgia y otras cuestiones vitales), Editorial Guantanamera, Sevilla (ISBN: 9788417104153; 9781524304409), 15 p. |
“La triple vida del texto dramático”. 'Boletín de puertas abiertas, vol. 6 (mayo). Academia de Teatro de Antioquia, Colombia, 9 p. |
“Prólogo”. 'García Barrientos, José-Luis (Director) Análisis de la dramaturgia venezolana actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 9788416923403), 6 p. |
“Prólogo”. 'García Barrientos, José-Luis (Director) Análisis de la dramaturgia colombiana actual, Ediciones Antígona, Madrid (ISBN: 9788416923359), 5 p. |
“El método”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia española actual, Ediciones Antígona, Madrid, 31 p. |
“El teatro de Juan Mayorga”. 'Juan Mayorga, Teatro Completo., vol. I. Alarcos (“Biblioteca de clásicos”, nº 33), La Habana (ISBN: 9789593050524; 9789593050517), 16 p. |
“El teatro en la segunda década del siglo XXI: La ilusión de novedad”. 'Nueva Revista de política, cultura y arte, vol. 159. UNIR, 12 p. |
“La autoficción dramática de Sergio Blanco”. 'Sergio Blanco, La ira de Narciso, Artezblai, Bilbao, 20 p. |
“La crisis del texto en el teatro actual”. 'LA ESCENciA. Revista Digital de las Artes Escénicas, vol. 13 (año 4). 16 p. |
“La triple vida del texto dramático”. 'Paso de Gato. Revista Mexicana de Teatro, vol. 65. 5 p. |
“Prólogo”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia española actual, Ediciones Antígona, Madrid, 6 p. |
“Puesta en escena de lo irrepresentable (Análisis de la dramaturgia de Himmelweg [de Juan Mayorga])”. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia española actual, Ediciones Antígona, Madrid, 40 p. |
“Razones del corazón que la razón desconoce” (Entrevista de Ambar C. Carralero). 'La Jiribilla. Revista de Cultura Cubana, vol. XII, 721. 21 p. |
Edipo en Tebas Land (Miradas mediadoras). 'Conjunto. Revista de teatro latinoamericano, vol. 174. Casa de las Américas, La Habana, Cuba, 6 p. |
El método. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia argentina actual, Antígona, Madrid, 31 p. |
La dramatología y el estudio del teatro actual (en) español. 'El teatro español como objeto de estudio a comienzos del siglo XXI, Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, 21 p. |
La triple vida del texto dramático. 'Las puertas del drama. Revista de la Asociación de Autores de Teatro, vol. 46. AAT, 14 p. |
Las reglas del juego: Ver o no ver (Dramaturgia de ¿Estás ahí? [de Javier Daulte]). 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia argentina actual, Antígona, Madrid, 32 p. |
Las teatralidades del Quijote (Nuevas meditaciones). 'Volumen Homenaje: 1615-2015 El Quijote en Tucumán a 400 años de la publicación de su segunda parte, Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), 24 p. |
Miradas sobre Edipo en Tebas Land: de Sófocles a Sergio Blanco. 'Ars & Humanitas. Journal of Arts and Humanities, vol. XI/1. University of Ljubljana, Faculty of Arts, 10 p. |
Prólogo. 'García Barrientos, José-Luis (Dir.), Análisis de la dramaturgia argentina actual, Antígona, Madrid, 15 p. |
Teatro, psicología y personas en acción. 'Pintor Maya, Isabel y Manuel Pintor García, Teatro, psicología y vida cotidiana (¡Yo también soy Otelo… o Julieta!), Ñaque, Ciudad Real, 3 p. |
Paradojas de la autoficción dramática. 'El yo fabulado. Nuevos asedios críticos a la autoficción, Iberoamericana/Vervuert, 20 p. |
Paradojas del teatro épico y dramaturgia actual en español. 'A Teatro Revista (Colombia), vol. 20. 5 p. |
Presentación. 'Kassandra, Toma/Paso de Gato, México, 1 p. |
Puesta en escena o puesta en espacio. 'La creación del espacio dramático entre finales del siglo XVI y principios del XVII, Editorial Academia del Hispanismo, 14 p. |
Tebas Land de Sergio Blanco y la autoficción dramática. 'Tebas Land, Alarcos, La Habana, 12 p. |
¿Teatro épico hoy? Paradojas radicales y tres dramas en español. 'Taller de Letras, vol. 53. Pontificia Universidad Católica (Chile), 15 p. |
“¿Qué representa el teatro hoy?”. 'Cúpulas. Estudios, crítica y creación, vol. 6. Universidad de la Artes (ISA), Cuba, 6 p. |
Calderón de la Barca: Comedias, autos, loas y entremeses. 'Nueva Revista, vol. 144. UNIR, 3 p. |
Fernando de Rojas: La Celestina. 'Nueva Revista, vol. 144. UNIR, 3 p. |
Henrik Ibsen: El pato silvestre. 'Nueva Revista, vol. 144. UNIR, 2 p. |
Racine: Fedra. 'Nueva Revista, vol. 144. UNIR, 2 p. |
Sófocles: Edipo Rey. 'Nueva Revista, vol. 144. UNIR, 2 p. |
Un Chamaco español. 'Abel González Melo, Chamaco, Alarcos, La Habana (Cuba), 3 p. |
Vélez de Guevara, Luis. 'Diccionario Biográfico Español, vol. XLIX. Real Academia de la Historia, 5 p. |
Autobiografía de la teoría (y) del teatro. 'Boletín GEC, vol. 16 (segunda época). Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), 19 p. |
Dramaturgia de lo irrepresentable: Juan Mayorga y la Shoá. 'Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH, vol. IV. Bagatto Libri, 8 p. |
Juan Mayorga y La lengua en pedazos. 'Digital3, vol. 30. Universidad Carlos III de Madrid, 1 p. |
Qué representa el teatro en el siglo XXI. 'Cuadrivio, vol. 6. http://cuadrivio.net/2012/04/que-representa-el-teatro-en-el-siglo-xxi/, 20 p. |
Trío de Jorge Arroyo: fuera de contexto. 'Jorge Arroyo, Trío, Gráfica Litho Offset, San José (Costa Rica), 8 p. |
Volver al teatro: España, México, Río de la Plata, Cuba, Costa Rica (Dossier). 'Nueva Revista, vol. 138. UNIR, 64 p. |
¿Qué representa el teatro, hoy?. 'Nueva Revista de política, cultura y arte, vol. 132. Universidad Internacional de la Rioja, 13 p. |
¿Teatro de viajes? Paradojas modales de un género literario. 'Revista de Literatura, vol. 73. CSIC, Madrid, 30 p. |
“El Holocausto en el teatro de Juan Mayorga”. 'Un espejo que despliega. El teatro de Juan Mayorga, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 25 p. |
Camino al cielo o al infierno. 'Áncora, suplemento cultural de La Nación (Costa Rica), vol. 5-6-2011. 1 p. |
Claves de la dramaturgia de Abel González Melo. 'Análisis de la dramaturgia cubana actual, Alarcos, La Habana, 35 p. |
Claves de la dramaturgia de Ulises Rodríguez Febles. 'Análisis de la dramaturgia cubana actual, Alarcos, La Habana, 26 p. |
La emoción formalista (Dramaturgia de Huevos de Ulises Rodríguez Febles). 'Análisis de la dramaturgia cubana actual, Alarcos, La Habana, 55 p. |
Prólogo. 'Análisis de la dramaturgia cubana actual, Alarcos, La Habana, 7 p. |
Resumen del método. 'Análisis de la dramaturgia cubana actual, Alarcos, La Habana, 39 p. |
“Diseccionando el escenario” (Entrevista de André Mauricio). 'Mosaico (La Prensa), vol. 5-9-2010. La Prensa, Ciudad de Panamá, 1 p. |
Chabaud o el talento dramático (prólogo). 'Jaime Chabaud: Lluna. Oc ye nechca (Érase una vez), Artezblai, Bilbao, 3 p. |
El tránsito a la posmodernidad. Teatro épico y dramaturgia actual en español. 'www.fundacionpizarro.es/Convocatorias/c9.pdf, 6 p. |
“El teatro ha sido sustituido por la poesía y la narrativa” (Entrevista de Constanza Rojas). 'El Mercurio, Santiago de Chile, vol. 27-4-2009. 1 p. |
(Im)posibilidades del drama autobiográfico ("El álbun familiar" y "Nunca estuviste tan adorable"). 'En torno a la convención y a la novedad, Galerna, Buenos Aires, 12 p. |
Acotación y didascalia: Un deslinde para la dramaturgia actual en español. 'En buena compañía, CSIC, Madrid, 15 p. |
Dramaturgia del espacio ("El color de agosto" de Paloma Pedrero según Carlos Pineda). 'Ars bene docendi, Eunsa, Pamplona, 11 p. |
El autor y el público en la ficción teatral: Paradojas de la ausencia y la presencia. 'Sobre tablas y entre bastidores. Acercamientos al teatro español, Biblioteca Nueva, Madrid, 20 p. |
El gran teatro del mundo: 21º Festival Internacional de Teatro Experimental de El cairo. 'Acotaciones, vol. 23. Fundamentos, Madrid, 4 p. |
El teatro fuera de sí. 'Paso de Gato, vol. 38. Paso de Gato, México, 3 p. |
La ‘narraturgia’ a debate (Teatro mexicano actual). 'Unidad y multiplicidad: Tramas del hispanismo actual. VIII Congreso Argentino de Hispanistas, vol. I. Zeta, Mendoza (Argentina), 6 p. |
La subjetividad en el teatro: Buero Vallejo como problema y Daulte como solución. 'Unidad y multiplicidad: Tramas del hispanismo actual. VIII Congreso Argentino de Hispanistas, vol. I. Zeta, Mendoza (Argentina), 12 p. |
Dramaturgia del tiempo. 'Tramoya, vol. 96. Universidad veracruzana, México, 16 p. |
Las teatralidades del Quijote (Nuevas meditaciones). 'El Quijote y el pensamiento teórico-literario, CSIC, Madrid, 20 p. |
Libros para ver teatro. 'Hoja por Hoja, vol. 138. Reforma, México, 1 p. |
Prólogo. 'Escenas que sostienen mundos: Mimesis y modelos de ficción en el teatro, de Luis Emilio Abraham, CSIC, Madrid, 4 p. |
Sobre los «efectos de inmersión» en el teatro de Buero Vallejo: Problemas y marco teórico. 'Teatro español. Autores clásicos y modernos, Fundamentos, Madrid, 10 p. |
Un teatro felizmente dramático (Teatro mexicano: Jaime Chabaud). 'Primer Acto, vol. 322. 7 p. |
“Prólogo”. 'Análisis de la dramaturgia: Nueve obras y un método, Fundamentos, Madrid, 3 p. |
Discurso del método. 'Análisis de la dramaturgia: Nueve obras y un método, Fundamentos, Madrid, 30 p. |
Dramaturgia del tiempo en cuatro jóvenes autoras mexicanas (Amezcua Arenas, Duch, González Macías, Piña Suárez). 'Teoría/Crítica: Homenaje a la Profesora Carmen Bobes Naves, CSIC, Madrid, 17 p. |
From novel to comedy: Persiles y Sigismunda by Rojas Zorrilla. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 69. CSIC, Madrid, 33 p. |
La dramatología en la teoría del teatro. 'Estudios literarios in honorem Esteban Torre, Universidad de Sevilla, Sevilla, 8 p. |
Luces de bohemia de Valle-Inclán (El triunfo de la transgresión dramática). 'Análisis de la dramaturgia: Nueve obras y un método, Fundamentos, Madrid, 52 p. |
Presentación. 'La fe de los cerdos, de Hugo Abraham Wirth Nava, Ediciones Paso de Gato, México DF, 1 p. |
Presentación. 'Himmelweg (Camino del cielo), de Juan Mayorga, Ediciones Paso de Gato, México DF, 1 p. |
Quinto aniversario. Felicitaciones al Paso del Gato. 'Paso de Gato, vol. 28. 1 p. |
Sobre Rodolfo Obregón, A escena. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 69. CSIC, Madrid, 3 p. |
Teatro posdramático y juegos (de manos) con la realidad. 'Paso de Gato, vol. 31. 2 p. |
¿Vanguardias teatrales después de la vanguardia?. 'Paso de Gato. Revista mexicana de teatro, vol. 24. 2 p. |
“Sobre Miguel Ángel Garrido Gallardo (coord.), La obra literaria de Josemaría Escrivá”. 'Letras (Buenos Aires), vol. 45. Universidad Católica Argentina, 4 p. |
Architecture, Knowledge and Utopia. 'The Journey of Utopia: The Story of the first american style campus in Europe, Nova Science Publishers, Nueva York, 3 p. |
Contra la confusión: Nueve tesis sobre la narración en el drama y contra la narraturgia. 'Paso de Gato. Revista mexicana de teatro, vol. 26. Paso de Gato, México, 3 p. |
Dramaturgia del tiempo: Un modelo de análisis y cuatro dramas femeninos. 'Dramaturgia mexicana, 24 p. |
Esperpento y periodismo: "¿Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas?", de Valle-Inclán. 'Retórica, literatura y periodismo, Ayuntamiento y Universidad de Cádiz, 15 p. |
Literary theory at the end of the century: View from Spain. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 68. CSIC, Madrid, 41 p. |
Principios y utilidades de una teoría teatral del drama. 'Investigación Teatral. Revista de la Asociación Mexicana de Investigación Teatral, vol. 9-10. 20 p. |
Sobre George Steiner, Lecciones de los Maestros. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 68. CSIC, Madrid, 5 p. |
Teatro breve de Jaime Chabaud. 'Art Teatral, vol. 21. 2 p. |
Acotaciones. 'Gran Enciclopedia Cervantina, vol. 1. Castalia / Centro de Estudios Cervantinos, Madrid / Alacalá de Henares, 3 p. |
Acto. 'Gran Enciclopedia Cervantina, vol. 1. Castalia / Centro de Estudios Cervantinos, Madrid /Alcalá de Henares, 2 p. |
Dramatología del tiempo y dramaturgias femeninas (Diosdado, Ortiz, Pedrero, Reina, Resino). 'Dramaturgias femeninas en la segunda mitad del siglo XX: Espacio y tiempo, Visor Libros, Madrid, 24 p. |
Sobre Luis Mario Moncada y Edgar Chías, antólogos, El drama ausente: Otros paradigmas: Manifiestos, textos de fundación y pronunciamientos 1947-2003. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 67. CSIC, Madrid, 3 p. |
Sobre Rodolfo Obregón, Utopías aplazadas. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 67. CSIC, Madrid, 4 p. |
También Aristóteles: Teatro y narratividad. 'Paso de Gato. Revista mexicana de teatro, vol. 20. 6 p. |
«Modos» aristotélicos y dramaturgia contemporánea. 'Versus Aristóteles. Ensayos sobre dramaturgia contemporánea, Anónimo Drama Ediciones, México, 12 p. |
El teatro del futuro o el futuro del teatro. Las nuevas tecnologías como provocación. 'Teatro y ficción. Ensayos de teoría, Fundamentos, Madrid, 20 p. |
Sobre José Sanchis Sinisterra, Dramaturgia de textos narrativos. 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 66. CSIC, Madrid, 4 p. |
Teatro y narratividad. 'ARBOR, vol. 699-700. CSIC, Madrid, 16 p. |
Retórica del anacronismo en Las tres edades de Buster Keaton. 'La recepción de los discursos: El oyente, el lector y el espectador, vol. No Volume. Ayuntamiento y Universidad de Cádiz, 10 p. |
Sobre Kurt Spang (editor), Las artes y sus modos. Actas del Coloquio Internacional «Las artes y sus modos». 'REVISTA DE LITERATURA, vol. 65. CSIC, Madrid, 5 p. |
“Arquitectura, saber y utopía”. 'El viaje de la utopía, de Pablo Campos Calvo-Sotelo, Editorial Complutense, Madrid, 4 p. |
“Pura literatura (Una novela excepcional). Sobre Francisco Javier Ávila, De la muerte en verano”. 'Boletín de la Asociación de Profesores de Español, vol. 42. 2 p. |
“La teoría literaria, en claro. Sobre Miguel Ángel Garrido, Nueva introducción a la teoría de la literatura”. 'Boletín de la Asociación de Profesores de Español, vol. 40. 2 p. |
“Retórica de bolsillo. Sobre Kurt Spang, Hablando se entiende la gente. Introducción a la comunicación verbal”. 'Boletín de la Asociación de profesores de Español, vol. 36. 1 p. |
Buero Vallejo. La hora de la verdad. 'Boletín de la Asociación de Profesores de Español, vol. 37. 2 p. |
Hermenéutica y representación (Glosando a Steiner). 'Miradas y voces de fin de siglo, vol. 2. A.E.S./Grupo Editorial Universitario, Granada, 7 p. |
"Género y perspectiva en Antonio Gala. A propósito de Séneca o el beneficio de la duda". 'Estudios de literatura española de los siglos XIX y XX. Homenaje a Juan María Díez Taboada, CSIC, Madrid, 7 p. |
"Escritura / Actuación. Para una teoría del teatro". 'Teoría del teatro, Arco Libros, Madrid, 42 p. |
"La teoría de la literatura y los estudios literarios". 'Boletín de la Asociación de Profesores de Español, vol. 27. 2 p. |
"Retórica de la escena (El alcalde de Zalamea, III, 15)". 'Comentarios de textos literarios hispánicos: Homenaje a Miguel Ángel Garrido, Síntesis, Madrid, 35 p. |
"Anacronismo y ficción (Notas para una introducción)". 'Mundos de ficción, Universidad de Murcia, 8 p. |
"Antonio Buero Vallejo. Punto de vista y teatralidad",. 'La moderna crítica literaria hispánica. Antología, Mapfre, Madrid, 10 p. |
"Lengua literaria y didáctica de la lengua". 'Actas del I Simposio de lengua y literatura españolas, Asociación de Profesores de Español, Asociación de Profesores de Español, Madrid, 11 p. |
"Sobre Miguel Angel Garrido, La musa de la retórica”. 'Letras (Buenos Aires), vol. 31-32. Universidad Católica Argentina, 5 p. |
"Problemas teóricos de la focalización narrativa (Para una teoría "general" de la focalización)". 'Tropelías, vol. 3. 20 p. |
Sobre Kurt Spang, Teoría del drama. 'Revista de Literatura, vol. 54. CSIC, Madrid, 5 p. |
Teatro, drama, texto dramático, obra dramática (Un deslinde epistemológico). 'Revista de Literatura, vol. 53. CSIC, Madrid, 20 p. |
El espacio de El tragaluz. Significado y estructura. 'Revista de Literatura, vol. 52. CSIC, Madrid, 18 p. |
"Tiempos del teatro y tiempo en el teatro". 'Le temps du récit, Casa de Velázquez, Madrid, 13 p. |
"Identificación y distancia. Notas sobre la recepción teatral". 'Investigaciones semióticas II, vol. II. Universidad de Oviedo, 16 p. |
Sobre Ricardo Senabre, Literatura y público. 'Revista de Literatura, vol. 49. CSIC, Madrid, 5 p. |
"Punto de vista y teatralidad (El ejemplo de Buero Vallejo)". 'Teoría semiótica. Lenguajes y textos hispánicos, CSIC, Madrid, 9 p. |
“Introducción”. 'El tragaluz de Antonio Buero Vallejo, Castalia, Madrid, 56 p. |
“Orientaciones para el estudio de El tragaluz”. 'El tragaluz de Antonio Buero Vallejo, Castalia, Madrid, 27 p. |
Sobre José María Pozuelo Yvancos, La lengua literaria. 'Revista de Literatura, vol. 46. CSIC, Madrid, 3 p. |
"Semiótica: ciencia de moda, ciencia demodée". 'Nuestro tiempo, vol. 348-349. 3 p. |
Sobre Luis Iglesias Feijoo, La trayectoria dramática de Antonio Buero Vallejo
, XLV, 90, 1983, págs. 208-215.. 'Revista de Literatura, vol. 45. CSIC, Madrid, 7 p. |
"Escritura/Actuación. Para una teoría del teatro". 'Segismundo, vol. XV, 33-34. CSIC, Madrid, 42 p. |
Sobre Rafael Martínez Nadal, Cuatro lecciones sobre Federico García Lorca. 'Revista de Literatura, vol. 43. CSIC, Madrid, 4 p. |
"El teatro del siglo XX: Problemas formales, sociales y existenciales". 'Curso de literatura española. Orientación Universitaria, Alhambra, Madrid, 28 p. |
"El teatro español anterior a 1936". 'Curso de literatura española. Orientación Universitaria, Alhambra, Madrid, 32 p. |
"El teatro español de postguerra". 'Curso de literatura española. Orientación Universitaria, Alhambra, Madrid, 40 p. |
Análisis de la dramaturgia actula en español: Colombia, Venezuela, Puerto Rico. ' |
Análisis de la dramaturgia actual en español: Colombia, Venezuela, Puerto Rico. ' |
Análisis de a dramaturgia actual en español: Colombia, Venezuela, Puerto Rico. ' |
Análisis de la dramaturgia actual en español: Colombia, Venezuela, Puerto Rico. ' |
Análisis de la dramaturgia actual en español: Chile, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica, Panamá. ' |
Análisis de la dramaturgia actual en español: Chile, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica, Panamá. ' |
“Análisis de la dramaturgia actual en español: Chile, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica, Panamá”. ' |
Análisis de la dramaturgia actual en español: Cuba, México, Argentina, España. ' |
Análisis de la dramaturgia actual en Español: Cuba, México, Argentina,España. ' |
ANÁLISIS DE LA DRAMATURGIA ACTUAL EN ESPAÑOL: CUBA, MÉXICO, ARGENTINA, ESPAÑA. ' |