Email: fernando.rmediano [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022435
Extensión Interna: 441373
Despacho: 1C21
Investigador Científico de OPIS
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Departamento de Estudios Judíos e Islámicos
Grupo: Historia Cultural del Mediterráneo

User main profile
Curriculum Vitae:
Más información:
Producción científica
The Orient in Spain. Converted Muslims, The Forged Lead Books of Granada, and the Rise of Orientalism. 'E.J. Brill, 475 p. |
Un Oriente español. Los Moriscos y el Sacromonte en tiempos de Contrarreforma. 'Marcial Pons, 502 p. |
Los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios. Introducción, catálogo e índices. 'CSIC, 991 p. |
Cartas marruecas. Documentos de Marruecos en archivos españoles (siglos XVI-XVII). 'CSIC, 432 p. |
El Protectorado español en Marruecos. Gestión colonial e identidades. 'CSIC, 337 p. |
Humanismo y progreso. Las ciencias humanas en España. 'Nivola, 156 p. |
Familias de Fez (ss. XV-XVII). 'CSIC, 333 p. |
De la ortografía a la autobiografía: sobre la dimensión moral de los proyectos de reforma ortográfica en la España Moderna. 'F. Andrés, M. Hernández y S. Martínez (eds.), Mirando desde el puente. Estudios en homenaje al profesor James S. Amelang, Universidad Auntónoma de Madrid, 93 p. |
Sobre la decadencia de España y sus posteridades. 'Revista de Occidente, vol. 454. 7 p. |
Arabic Manuscripts in Motion and Converted Muslims: Between Spain and Rome. 'Erudition and the Republic of Letters, vol. 3. 23 p. |
“Sacred History, Sacred Languages: The Question of Arabic in Early Modern Spain”. 'Jan Loop, Alastair Hamilton, Charles Burnett (eds.), The Teaching and Learning of Arabic in Early Modern Europe, Brill, 30 p. |
Al-Andalus, ¿es España? El Oriente y la identidad española en la Edad Moderna. 'eHumanista, vol. 37. 17 p. |
When Hell is Other People. Interiority and Skepticism in António Lopes da Veiga. 'Culture & History Digital Journal, vol. 62/2. 16 p. |
“Biblical Translation and Literalness in Early Modern Spain”. 'Mercedes García-Arenal (ed.), After Conversion. Iberia and the Emergence of Modernity, Leiden-Boston, Brill, 2016, Brill, 28 p. |
“Sacred Calendars: Calculation of the Hegira as a Historiographical Problem in Early Modern Spain”. 'Journal of Early Modern History, vol. 20. 36 p. |
“Les Antiquités hébraïques dans l’historiographie espagnole à l’époque moderne”. 'Dix-septième Siècle, vol. 266. 12 p. |
“Los Plomos del Sacromonte y su proyección extragranadina”. 'Xavier Terrado y Flocel Sabaté (eds.), Les veus del sagrat, Pagès Editors, 24 p. |
"Conexiones de la Accademia dei Lincei con España". 'Maria Eugenia Cadeddu y Marco Guardo (eds.), Il Tesoro Messicano. Libri e saperi tra Europa e Nuovo Mondo,, Leo Olschki, Firenze, 18 p. |
"Conversion, langue et histoire: la christianisation de la langue arabe dans l'Espagne moderne". 'Jocelyne Dakhlia y Wolfgang Kaiser (eds.), Les musulmans dans l'histoire de l'Europe. II.- Passages et contacts en Méditerranée, Albin Michel, 27 p. |
"Culture, Identity and Civilisation: The Arabs and Islam in the History of Spain". 'Islam and the Politics of Culture in Europe. Memory, Aesthetics,, Verlag, 19 p. |
"El arabismo y los límites de la representación. Sobre la erudición orientalista española en Época Moderna". 'José A. González Alcantud y André Stoll (eds.), El Mediterráneo plural en la Edad Moderna. Sujeto histórico y diversidad cultural, Anthropos, 20 p. |
"Soumis à une seule loi. Les stratégies de Miguel de Luna, chrétien arabe de Grenade". 'Michel Bertrand y Natividad Planas (eds.), Les sociétés de frontière de la Méditerranée à l'atlantique (XVIe-XVIIIe siècle), Casa de Velázquez, 19 p. |
Al-Andalus, España y la inexistencia de las culturas. 'Revista de Occidente, vol. 362-363. 21 p. |
"De Diego de Urrea à Marcos Dobelio, interprètes et traducteurs des 'Ploms'". 'Benoît Grévin (ed.), Maghreb-Italie. des passeurs médiévaux à l'orientalisme moderne (XIII-milieu XX siècle), Roma, 2010, École Française de Rome, 48 p. |
"Historia intelectual y proyecto científico en época moderna. Perspectivas para una colaboración hispano-italiana". 'Ricardo Olmos, Trinidad Tortosa y Juan Pedro Bellón (eds.), Isaac Sastre de Diego (rev.), Repensar la Escuela del CSIC en Roma. Cien años de memoria, Madrid, CSIC, 2010, CSIC, 8 p. |
"Los libros de los moriscos y los eruditos orientales",. 'Al-Qantara, vol. 31. CSIC, 36 p. |
"Ramón Menéndez Pidal". 'Ricardo Olmos, Trinidad Tortosa y Juan Pedro Bellón (eds.), Isaac Sastre de Diego (rev.), Repensar la Escuela del CSIC en Roma. Cien años de memoria, Madrid, CSIC, 2010, CSIC, 4 p. |
"The post-Almohad dynasties in al-Andalus and the Maghrib (seventh-ninth / thirteenth-fifteenth centuries". 'Maribel Fierro (ed.), The New Cambridge History of Islam. II.-The Western Islamic World. Eleventh to Eighteentn centuries, Cambridge University Press, 38 p. |
Abd al-Qadir al-Fasi. 'Encyclopaedia of Islam, E.J. Brill, 1 p. |
Al-Andalus y la lengua árabe en la España de los siglos de oro. 'Manuela Marín (ed.), Al-Andalus / España. Historiografías en contraste, siglos XVII-XXI, Casa de Velázquez, 20 p. |
Jerónimo Román de la Higuera and the Lead Books of Sacromonte. 'Kevin Ingram (ed.), Conversos and Moriscos in Late Medieval Spain and Beyond,, E.J. Brill, 25 p. |
Justice, Crime and Punishment in 10th/16th-Century Morocco. 'Christian Lange y Maribel Fierro (eds.), Public Violence in Islamic Societies, Edinburgh University Press, 21 p. |
Luis de Mármol lecteur de Léon. Une appréhension espagnole de l'Afrique. 'François Pouillon (éd.), con Alain Messaoudi, Dietrich Rauchenberger y Oumelbanine Zhiri, Léon l'Africain, IISMM-Karthala, 28 p. |
Luis del Mármol Carvajal. Historiador del islam y de los moriscos. 'Manuel Lucena Giraldo (ed.), Atlas de los exploradores españoles, Planeta-SGE, 2 p. |
Miguel de Luna, cristiano arábigo de Granada. 'Manuel Barrios y Mercedes García-Arenal (eds.), ¿La historia inventada. Los libros plúmbeos y el legado sacromontano, 53 p. |
Presentación. 'Maribel Fierro y Francisco García Fitz (eds.), El cuerpo derrotado. Cómo trataban musulmanes y cristianos a los enemigos vencidos (Península Ibérica, ss. VIII-XIII), 5 p. |
La filología en el CSIC (1936-1975). 'Tiempos de investigación. JAE-CSIC, cien años de ciencia en España. Miguel Ángel Puig-Samper Mulero (ed.), Madrid, CSIC, 2007, vol. 1. 7 p. |
Contra el viajero. Narración y apropiación en torno a la acción colonial española en Marruecos. 'Diez estudios sobre literatura de viajes, M. Lucena Giraldo y J. Pimentel (eds.), Madrid, CSIC, vol. 1. 37 p. |
De Diego de Urrea a Marcos Dobelio, intérpretes y traductores de los ‘Plomos’. 'Los Plomos del Sacromonte: invención y tesoro, M. Barrios y M. García-Arenal (eds.),Valencia, Universidad de Granada y Universidad de Valencia, vol. 1. 18 p. |
Fragmentos de orientalismo español del s. XVII. 'Hispania, vol. 66. 34 p. |
Médico, traductor, inventor: Miguel de Luna, cristiano arábigo de Granada. 'Chronica Nova, vol. 32. 24 p. |
Reseña a José Antonio Martínez Torres, Prisioneros de los infieles.. 'Hispania, vol. 26. CSIC, Madrid, 4 p. |
Reseña a Serafín Fanjul, La quimera de al-Andalus,. 'Aljamía, vol. 18. Oviedo, 6 p. |
Españoles de Marruecos: la construcción de la identidad. 'Ana Planet y Fernando Ramos (eds.), Relaciones hispano-marroquíes: una vecindad en construcción, vol. 1. 17 p. |
Vidas de santos. 'Montserrat Abumalham (coord.), Textos fundamentales de la tradición religiosa musulmana, Antología de textos religiosos musulmanes, vol. 1. 0 p. |
Diego de Urrea en Italia'. 'Al-Qantara, vol. 25. 19 p. |
Prólogo. 'Juan José Sánchez-Sandoval, Sufismo y poder en Marruecos, vol. 1. Quorum Editores, Cádiz, 3 p. |
Luis de Mármol y el humanismo.Comentarios sobre una fuente de la Historia del rebelión y castigo de los moriscos del reyno de Granada'. 'Bulletin Hispanique, vol. 2. 33 p. |
Diego de Urrea y algún traductor más: en torno a las versiones de los 'Plomos. 'Al-Qantara, vol. 23. 18 p. |
La memoria de los antiguos residentes españoles en el Protectorado. 'Fernando Rodríguez Mediano y Helena de Felipe (eds.), El Protectorado español en Marruecos. Gestión colonial e identidades, Madrid, CSIC, 2002, CSIC, 28 p. |
Les conversions de Sebastião Paes de Vega, un portugais au Maroc Sa'dien. 'Mercedes García-Arenal (dir.), Conversions Islamiques. Identités religieuses en Islam méditerranéen, Maisonnneuve et Larose / ESF, 19 p. |
Luis de Mármol Carvajal. Veintidós años en África. 'Exploradores españoles en África, Sociedad Geográfica Española, 31 p. |
Biografías almohades en el Tasawwuf de al-Tadili. 'Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus, X, Biografías almohades, II, CSIC, 25 p. |
Justice, amour et crainte dans les recits hagiographiques marocains. 'Studia Islamica, vol. 90. 19 p. |
"Religiosidad en al-Andalus: el hombre santo en el Islam andalusí". 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. 54. 24 p. |
Delegación de Asuntos Indígenas, S2N2. Gestión racial en el Protectorado español en Marruecos. 'Awraq, vol. 20. 33 p. |
Portugueses en Marruecos: cautivos de la batalla de Alcazarquivir. 'R.M. Loureiro y S. Gruzinski (coor.), Passar as fronteiras. II Colóquio Internacional de Mediadores Culturais (Séculos XVI-XVII), 23 p. |
El género biográfico árabe: apuntes teóricos. 'M.L. Ávila y M. Marín (ed.), E.O.B.A. VII. Biografías y género biográfico en el occidente islámico, CSIC, 16 p. |
Instituciones judiciales: cadíes y otras magistraturas. 'M.J. Viguera (coor.), Retroceso territorial de al-Andalus. Almorávides y almohades, siglos XI al XIII, tomo VIII, vol. II de la Historia de España de Ramón Menéndez Pidal, Espasa-Calpe, 17 p. |
Justice, crime et châtiment au Maroc au XVIe siècle. 'Annales. Histoire, Sciences Sociales, 16 p. |
L'élite savante andalouse à Fès (XVe et XVIe siècles). 'Orientations 4.- Poetry, Politics and Polemics. Cultural Transfer between the Iberian Peninsula and North Africa, vol. 4. 11 p. |
Acerca de los sistemas políticos magrebíes. 'Revista de Extremadura, 7 p. |
Una sociabilidad oblicua. Mujeres en el Marruecos moderno. 'Al-Qantara, vol. 16. 18 p. |
Acerca de la población de origen árabe en el Reino de León (siglos X y XI). 'Al-Qantara, vol. 15. 8 p. |
Algunos ejemplos de evolución familiar en Fez en el s. XVI. 'Saber religioso y poder político. Actas del Simposio Internacional (Granada, 15-18 octubre 1991), CSIC, 19 p. |
Antroponimia de origen árabe en la documentación leonesa (siglos VIII-XIII). 'El Reino de León en la Alta Edad Media, vol. VI. 134 p. |
Los ulemas de Fez y la conquista de la ciudad por los sa'díes. 'Hespéris-Tamuda, vol. 30. 17 p. |
Santos arrebatados: algunos ejemplos de maydub en la Salwat al-anfas de Muhammad al-Kattani. 'Al-Qantara, vol. 13. 24 p. |
Ulémas et société urbaine: le cas de Fès. 'Le patrimoine andalous dans la culture arabe et espagnole, 10 p. |
Estudio de las fuentes del Nayl al-ibtihay de Ahmad Baba e índices de los personajes biografiados en él. 'María Luisa Ávila (ed.), Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus, vol. III. CSIC, 96 p. |
Las fuentes de Ibn Farhun en las biografías de alfaquíes de al-Andalus. 'María Luisa Ávila (ed.), Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus,, vol. II. CSIC, 34 p. |
La producción intelectual malikí a través de al-Dibay al-mudhab de Ibn Farhun. 'Manuela Marín (ed.), Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus, vol. I. CSIC, 108 p. |
Orientalismo e historiografía en la cultura barroca española. ' |
Orientalismo e historiografía en la cultura barroca española. ' |
FUENTES PARA LA HISTORIA DE TETUAN. ' |