Noticias y novedades

En este libro se analizan, desde una perspectiva multidisciplinar, varios aspectos de la cultura de los judíos sefardíes del Mediterráneo Oriental en el paso del siglo XIXx al XX.

Los sefardíes orientales, judíos descendientes de los expulsados de la Península Ibérica a finales de la Edad Media, aún vivían en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX en las comunidades de distintas localidades del imperio otomano en las que se habían asentado tras su exilio. Mantenían como señas de identidad el judaísmo y la conciencia de sus orígenes ibéricos; su lengua de comunicación y de...

" Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner ", de Susana Asensio Llamas .

Estas fuentes para el estudio constituyen un intento de acercamiento a los primeros estudios científicos realizados en España sobre las músicas populares, y, en particular, sobre tres repertorios musicales relevantes y representativos de realidades específicas en...

De entre las tecnologías primitivas y antiguas, la metalurgia es tal vez la menos próxima a la actividad cotidiana de los arqueólogos, pese a la ingente información que esta puede facilitar. La Arqueometalurgia pone a disposición de la Arqueología una serie de métodos que, mediante el estudio de un variado elenco de materiales, permiten acercarse al conocimiento de las diversas facetas implicadas en el conocimiento de la actividad metalúrgica y desarrollar interpretaciones sobre el papel y el significado del metal en la sociedad y en la economía de las comunidades del pasado.

Aunque...
Mikolaj Stanek , investigador Postdoctoral Juan de la Cierva ( IEGD -CCHS), ha obtenido el "Premio Extraordinario de Doctorado" en la Universidad Complutense de Madrid por la tesis titulada L os inmigrantes polacos en la Comunidad de Madrid y su incorporación laboral , dirigida por el Prof. David S. Reher (UCM). El trabajo, en proceso de publicación, explora los procesos de inmigración polaca hacia España y, en particular, los...

Madrid, 3 de febrero de 2011.

• Nueva edición del ranking, que incluye 12.000 instituciones de educación superior clasificadas de acuerdo a su rendimiento de la web en enero de 2011 • Se analiza la presencia, los resultados y la visibilidad e impacto internacional de las universidades • Recursos útiles para investigadores, académicos, rectores, directores, estudiantes y candidatos • Desarrollado por el Laboratorio de Cibermetría del CSIC

El Laboratorio de Cibermetría presenta la 12 ª edición de su Ranking Web de...

Abderramán III (891-961) fue el octavo emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Vivió setenta años y reinó cincuenta. Fundó la fastuosa ciudad palatina de Madinat al-Zahra' (Medina Azahara) y condujo el emirato cordobés al esplendor califal. Una trayectoria de grandes logros en la que, no obstante, hubo de luchar permanentemente en defensa de la legitimidad del califato, dentro y fuera de los límites de al-Andalus. Maribel Fierro , una de las máximas especialistas en la figura y la...
Corpus prosopográfico recopilado a través de fuentes literarias, papirológicas y epigráficas, que recoge los datos biográficos de las ascetas egipcias atestiguadas durante el periodo cronológico de la Antigüedad Tardía (siglos IV- VIII d.C.), ordenados de acuerdo con una tipología claramente establecida. Este estudio, cuyo cuerpo fundamental lo constituye una nómina femenina ascética, está precedido por una introducción en la que se explica en qué consiste el volumen, la metodología de recopilación de los datos onomásticos, ros estudios anteriores sobre esta cuestión y las fuentes utilizadas...

Cristina Bartolomé Porcar ha obtenido el "Premio Extraordinario de Doctorado" en la Universidad Complutense de Madrid por la tesis titulada El Cuento literario español (1991-2000): Aportación al estudio de su poética , llevada a cabo en el Grupo de Análisis del Discurso bajo la dirección del Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS). La obra, en proceso de...

El acto de presentación de publicaciones sobre Manuel Reyes Mate , investigador del Instituto de Filosofía (IFS-CCHS) y Premio Nacional de Ensayo 2009 , tuvo lugar en la Librería Científica del CSIC el pasado 24 de enero.

En la primera parte se presentaron dos publicaciones: el libro Memoria-política-justicia. En diálogo con Reyes Mate,...

In September 2008, the seventh edition of the International Colloquium of Greek Palaeography (Madrid-Salamanca, 15-20 September 2008) celebrated the 300th anniversary of the Palaeographia Graeca, the pioneer work of the Benedictine Bernard de Montfaucon that established the fundamentals of the discipline. Papers by renowned specialists in the field contributed to the methodology of study and to our knowledge of Greek manuscripts, and opened new perspectives for the study of the Greek manuscripts preserved mostly in European libraries, taking into account new methodological approaches, the...

Páginas