Noticias y novedades

Cubierta El bucle invisible

El bucle invisible es el título del XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos que Ediciones Nobel publicó el pasado lunes 12 de septiembre. Su autora, Remedios Zafra (IFS-CSIC), reflexiona en esta obra sobre el impacto de la cultura algorítmica y la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea.

Ya el propio título alude a dos cuestiones de importante calado. Por un lado,...

Txetxu Ausín (IFS) nombrado nuevo presidente del Comité de ética del CSIC

El investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, Francisco José (Txetxu) Ausín Díez preside desde este mes de septiembre el Comité de ética del CSIC, relevando a Víctor Ramón Velasco (Instituto de Ciencias de los Materiales del CSIC). Este Comité de ética se encarga de informar y evaluar la actividad investigadora desde un punto de vista ético y deontológico desde 2013.

La composición del Comité de ética del CSIC es heterogénea e interdisciplinar. El Comité está constituido...

Cubierta libro

Sharia Law in the Twenty-First Century es una publicación compuesta por estudios analíticos, concisos y detallados sobre los debates críticos actuales de la Sharia en las tradiciones jurídicas occidentales y musulmanas. Los colaboradores de este volumen, entre los que se encuentra Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC), son reconocidos académicos en sus campos y han estado a la vanguardia de los estudios críticos sobre diversos aspectos de la ley islámica. Abriendo nuevos caminos para entender la dinámica del derecho y la sociedad,...

El CCHS acoge la presentación del libro "Sharia in the Twenty First Century", con la presencia de numerosas autoridades y expertos
El volumen colectivo consta de estudios analíticos concisos y detallados sobre los debates críticos actuales de la ley islámica en las tradiciones jurídicas occidentales y musulmanas. El acto contó con las intervenciones de los coeditores del libro Hana Jalloul Muro (política y profesora UC3M), Muhammad Khalid Masud (juez en Pakistan), y Laurent Chaminade (gerente editorial de World Scientific Europe Ltd), así como de dos autores, Delfina Serrano Ruano (investigadora del ILC-CSIC), que actuó como moderadora, y Mohammed Dahiri (profesor UCM). La...
arqueólogo trabajando. Yacimiento Ribadeo I (ForSEAdiscovery, Maritime Archaeology LtD, INA)

Arqueólogo trabajando. Yacimiento Ribadeo I (ForSEAdiscovery, Maritime Archaeology LtD, INA)

El Instituto de Historia del CCHS-CSIC nos sumerge en el patrimonio histórico-arqueológico subacuático, a través de la inmersión en una exposición fotográfica, la maqueta de un galeón y diversos instrumentos de investigación.

Gran parte de nuestro patrimonio histórico sigue aún sumergido en el fondo de los océanos. Los especialistas hablan de miles de pecios (restos de naves naufragadas y/o sus contenidos). Muchos se conocen...

Cubierta revista

Coincidiendo con el día en que volvieron los 18 primeros circunnavegantes del Planeta, la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicó un monográfico en ICE: Revista de Economía, coordinado por Alfredo Alvar Ezquerra (Profesor de Investigación del IH-CSIC) y Jorge Alvar Villegas (Técnico comercial y economista del Estado), y cuya singularidad ya se manifiesta en la presentación.

Frente a los artículos de Economía que esta publicación suele acoger en relación con el presente, este último número no...

"Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 43, nº 1 de 2022

AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 43, nº 1 de 2022.

La revista está indizada indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras...

Cubierta del relato

El relato para adolescentes, Mamá Mandinga. Entre África y el Caribe , de los profesores de investigación Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC) se encuentra ya disponible, y de manera gratuita, en las plataformas Libros.CSIC y Digital.CSIC. En él, su protagonista, Mamá Mandinga, narra la historia de sus antepasados capturados en África y trasladados como esclavos a Cuba al tiempo que detiene la narración en los momentos más singulares que estos...

Cubierta del libro

Esmeralda Broullón (EEHA/ IH-CSIC) coordina y edita Intrépidas. Entre Europa y las Américas: cultura, arte y política en equidad , obra que surge como resultado de una investigación académica auspiciada por el proyecto de investigación «Cultura, arte y política: mujeres y naciones en el marco de conflictos políticos claves. Siglos XX y XXI» de la Red Internacional I Link.

Páginas