Noticias y novedades » Todos los temas 2011

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Cuando viene de cumplirse recientemente siglo y medio del primer gran conflicto bélico contemporáneo entre España y Marruecos, la denominada Guerra de África o Guerra de Tetuán, ¿es posible ofrecer una nueva interpretación del mismo? Este libro persigue tal propósito mediante el estudio de esa “otra Guerra de África” que fue la olvidada expedición militar enviada por Francia a Marruecos entre octubre y noviembre de 1859. Una expedición cuya entidad, cronología, contexto internacional y objetivos político-militares fueron muy similares a los de la intervención militar española comandada por el...

Arón Dotan, profesor de la Universidad de Tel Aviv y Presidente de la International Organization for Masoretic Studies

En un artículo publicado en la revista " Estudios Bíblicos " , la revista bíblica más importante en lengua española, describe la trayectoria de la moderna "escuela de Madrid" y comenta sus principales publicaciones en los últimos veinte años.

Termina su artículo con la siguiente conclusión: "...

Claves actuales de pensamiento es la primera publicación del Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI), un foro creado hace casi una década con talante interdisciplinar en el seno del Instituto de Filosofía (IFS) para acoger las contribuciones de jóvenes investigadores -españoles y extranjeros- que desarrollan sus actividades en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta colección la constituyen una serie de clásicos del pensamiento en un formato accesible y popular, sin renunciar a un aparato crítico de calidad. De este modo se dá salida a una importante tarea de actualización y traducción de autores clásicos que se realiza en el Instituto de Filosofía -CCHS,CSIC.

El director de la colección es Roberto R. Aramayo , profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC,...

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC será uno de los 22 centros y unidades de investigación españoles que competirán en los próximos meses por obtener uno de los 10 distintivos de excelencia que el Ministerio de Ciencia e Innovación concederá el próximo noviembre en el marco del programa Severo Ochoa, en su primera edición. El objetivo del programa es identificar y promover la investigación de excelencia que se realiza en España, distinguiendo a los centros y unidades que ya se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas de investigación. Por áreas...
El egiptólogo del CCHS José Manuel Galán halla en Luxor un depósito con más de 80 figurillas de barro de 3.000 años de antigüedad

Un equipo dirigido por el egiptólogo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) José Manuel Galán ha hallado en Luxor (Egipto) un depósito de más de 80 figurillas de barro pintadas de unos 3.000 años de antigüedad. Las estatuillas, denominadas shabtis, pertenecieron probablemente al ajuar funerario de un sacerdote y tenían como fin acompañar al difunto en el Más Allá, concebido como un paisaje de campos de cultivo y canales de regadío, para realizar en su nombre tareas agrícolas. La importancia...

Última fase del proceso de selección de los galardones Severo Ochoa

Los representantes de los ocho centros del CSIC aspirantes defienden sus candidaturas Los responsables de los ocho centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aspiran a recibir el galardón de excelencia científica Severo Ochoa, promovido por Ministerio de Ciencia e Innovación, han expresado ayer jueves 21 de julio los méritos que convierten a cada uno de sus centros o institutos en merecedores del premio. Cada responsable ha expuesto sus argumentos frente a la titular de la cartera de...
facsímil del 'Codex Granatensis'

La directora del Gabinete de Presidencia del CSIC, Mercedes Rubio , ha hecho entrega al CCHS del facsímil del Codex Granatensis que la Universidad de Granada ha regalado al CSIC.

Este ejemplar reproduce un códice iluminado del siglo XV dedicado a los estudios de ciencias naturales y medicina y será conservado en la biblioteca Tomás Navarro Tomás . [En la imagen, de izquierda a derecha, Agnès Ponsati, Mercedes Rubio, Elena López...
 Semana de la Ciencia en el CCHS. Del 7 al 20 de noviembre de 2011

En la XI Semana de la Ciencia el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC abre sus puertas a los ciudadanos. Del 7 al 20 de noviembre organizará más de una veintena de actividades de divulgación para acercar a la sociedad la investigación científica que se realiza en la institución.

La Semana de la Ciencia es el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España.

Participar en la mayoría de las actividades requiere hacer reserva previamente. El plazo de reservas, de acuerdo con las instrucciones de la Comunidad de Madrid, comenzará el próximo 24 de octubre.

Páginas