Noticias y novedades » Divulgación 2018

2023 (8) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
La línea del horizonte construida en piedra

El proyecto europeo ‘Petrifying Wealth’, liderado en el CSIC por Ana Rodríguez y Therese Martin, analiza el efecto de la construcción en piedra en España e Italia, entre los años 1050 y 1300. Rocío Maira y Antonio Ledesma, investigadores postdoctorales de esta ‘Advanced Grant’ del Consejo Europeo de Investigación, adelantan algunos de los detalles de este trabajo de Historia Social

‘Envejecimiento en red’ y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición del CSIC coordinan un programa de RNE sobre nutrición y personas mayores

La plataforma web del CSIC ‘ Envejecimiento en red ’ invitó el pasado 4 de julio al programa de Radio Nacional de España (RNE) ‘Juntos paso a paso’ a emitir una de sus ediciones desde el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición (ICTAN) del CSIC para dar a conocer sus proyectos de investigación sobre alimentación, salud y envejecimiento.

Investigadoras

En el programa participará la directora del ICTAN, Laura Bravo...

Isidro Aguillo (IPP): “La participación en internet no se tiene que convertir en el único trabajo de un investigador, pero sí tiene que reflejar bien su actividad”

El responsable del Laboratorio de Cibermetría del CSIC explica cómo sus proyectos se orientan a los procesos de comunicación científica y subraya el nivel de precisión de los datos que tratan

El reto de la longevidad eterna abordado por tres alumnas de 4º de la ESO

El departamento de Población del CSIC recibe a las participantes del Programa Investiga I+D+i promovido por la Fundación San Patricio, en el que han conocido lo determinante que resultan las Ciencias Sociales para estudiar distintos aspactos del envejecimiento

Elena Romero (ILC) repasa su vida dedicada al estudio de la cultura y la literatura sefardíes

Elena Romero, profesora de Investigación de CSIC en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y vinculada “ad honorem” entre los años 2012 y 2014, protagoniza la nueva entrevista de la serie 'Semblanzas', dedicada a los investigadores con larga trayectoria intelectual del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

Elena Romero Castelló, nacida en Madrid en el año 1942, ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la cultura y la literatura sefardíes a través de sus textos y es en la actualidad una de las mayores...

La satisfacción del deseo reproductivo más allá de la respuesta tecnológica

Vincenzo Pavone y Sara Lafuente, investigadores del CSIC, participan en un proyecto internacional e interdisciplinar que estudia las experiencias de las donantes de óvulos, en el marco de las bioeconomías reproductivas

Las diversas facetas de la migración africana en Europa, en un seminario organizado por Yoan Molinero (IEGD)

Un grupo internacional de académicos debatió sobre la influencia de las instituciones y las motivaciones personales de los desplazamientos de población, en el Centro de Ciencias Huamanas y Sociales del CSIC

Páginas