Noticias y novedades » Divulgación 2018

2023 (10) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
La investigadora Marta Fraile (IPP), invitada a analizar en TVE 24 horas las encuestas del CIS

Participación de la investigadora Marta Fraile (IPP, CCHS-CSIC) en la mesa de expertos del programa 'La noche en 24 horas' para analizar la elaboración de encuestas políticas e intención de voto realizadas por el CIS ( disponible a partir del 1h 27min).

La noche en 24 horas - 19/12/18
Vuelo de drones sobre el Castillo de Lara

Un equipo de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, equipados con un dron que sobrevuela el picón de Lara ,ha iniciado los trabajos para obtener un modelo en 3d y preparar un proyecto de excavación arqueológica.

Un proyecto del CSIC obtiene 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La investigadora Mercedes García-Arenal , del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, coordina el proyecto ‘El Corán europeo’ con una Synergy Grant de la Unión Europea

"La visita ha sido de diez, seguro que repetimos", David Ruiz, profesor del Bachillerato de Excelencia IES Alonso de Berruguete (Palencia) que ha visitado el CCHS con sus alumnos

Quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de su programa de divulgación destinada a estudiantes. Diez investigadores les han ofrecido charlas, visita a un laboratorio y orientación personalizada en temas de investigación de su interés.

Este instituto palentino desarrolla un programa de investigación de excelencia en humanidades y ciencias sociales y valora muy positivamente la oportunidad de que...

Juntos paso a paso de RNE retransmite su programa desde el CCHS dedicado al envejecimiento activo

Hemos tenido la oportunidad de conocer los resultados de las investigaciones presentadas en el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” a través de los micrófonos de RNE, en concreto, del programa Juntos paso a paso (del que es colaborador habitual el equipo de Envejecimiento en red , portal web del CSIC) que ha estado presente en...

El Instituto de Historia presenta sus nuevos proyectos de investigación en recuerdo de Carlos Estepa

El Instituto de Historia del CCHS ha presentado las novedades en sus proyectos de investigación y algunos de los resultados de sus investigaciones en curso. En la memoria de los asistentes ha estado presente durante toda la jornada la figura de Carlos Estepa , investigador (historiador y medievalista) del Instituto de Historia que falleciera el pasado mes de agosto y al que se ha rendido un sentido homenaje.

En especial, sus compañeros, que trabajaron codo con codo con él, Cristina Jular y ...

RNE emitirá uno de sus programas durante el eminario de “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"

Los próximos 19 y 20 de noviembre se celebra en Madrid el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, donde se conocerán algunos de los resultados de dos proyectos del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y que ofrecerán la oportunidad de conocer diferentes miradas sobre el envejecimiento activo.

Dos proyectos de investigación, el Programa de Actividades de I+D “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” y el Proyecto I+D+i Envejecer Activamente en España, denominados también ENCAGE-CM y ENVACES, llevan...

Mapa con los puntos de sondeo en el paisaje actual. / Antonio Rodríguez-Ramírez

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La identificación de pólenes y restos microscópicos de la actividad humana en los sedimentos acumulados permiten reconstruir los diferentes paisajes de Doñana El estudio, con participación del CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Journal of Archaeological Science: Reports’

La marisma de Hinojos, en el Espacio Natural de Doñana, estuvo poblada hace 5.000 años. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...

Antena 3 TV emite un reportaje sobre la dehesa de Majadas de Tiétar (Cáceres), donde investigadores del IEGD estudian los efectos del cambio climático

El reportaje de Antena 3 TV titulado 'La Dehesa Centinela, una estación experimental desarrollada por científicos españoles y europeos en Cáceres para medir el clima' se emitió en el telediario y está disponible en antena3noticias.com

El laboratorio de Espectro-radiometría y Teledetección Ambiental del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC trabaja desde 2009 con técnicas de teledetección en la estación experimental de Majadas de Tiétar. Aquí realizan un seguimiento del funcionamiento de ecosistemas complejos, como es la dehesa, empleando drones, aviones, satélites...

Páginas