Curso de posgrado “Cuerpo e intersubjetividad en perspectiva fenomenológica II"

Director: Agustín Serrano de Haro Martínez (IFS, CCHS-CSIC)
Co-directora: Graciela Fainstein Lamuedra (IFS, CCHS-CSIC)

Horas lectivas: 20h.

Matrícula: 25 €
Aviso importante: No se devolverá el importe de matrícula

Alumnos de Univ. de Comillas y personal del CCHS, sin coste

Horario: De 16:30 a 18:30 hrs., todos los lunes
Periodicidad: semanal

Lugar: Sala Herbert A. Simon 3D
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
C/Albasanz 26-28. (Madrid)

Metro: L5 Ciudad Lineal (salida c/Albarracín) o Suanzes. L7 Hnos. García Noblejas

Coordinadores: Agustin Serrano de Haro (agustin.serrano [at] cchs.csic.es) y Graciela Fainstein Lamuedra (Graciela.fainstein [at] cchs.csic.es)
IFS, CCHS-CSIC y Universidad Pontificia Comillas

(Proyecto de Investigación: Fenomenología del cuerpo y análisis del dolor, FFI 2013-43240-P)

Descripción:
El concepto y el problema de “intersubjetividad” entran de lleno en la discusión filosófica del siglo XX en el marco del movimiento fenomenológico. En el pensamiento de Husserl, la experiencia del otro resulta crucial para la comprensión simultánea de la subjetividad y la corporalidad; es el centro asimismo del debate en torno a la originariedad de nuestro mundo de la vida. El vínculo entre cuerpo propio y cuerpo ajeno ha recibido formulaciones posteriores, sobre todo en la fenomenología francesa, de una extraordinaria riqueza, que entre múltiples desarrollos permiten un acercamiento renovado a la problemática del dolor, del sufrimiento físico, de la expresión corporal en sus distintas manifestaciones, etc. Aun tratándose de una problemática bien delimitada, el curso de posgrado aspira a servir de introducción general a la fenomenología.