News & updates » Events

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
‘Envejecimiento en red’ y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición del CSIC coordinan un programa de RNE sobre nutrición y personas mayores

La plataforma web del CSIC ‘ Envejecimiento en red ’ invitó el pasado 4 de julio al programa de Radio Nacional de España (RNE) ‘Juntos paso a paso’ a emitir una de sus ediciones desde el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición (ICTAN) del CSIC para dar a conocer sus proyectos de investigación sobre alimentación, salud y envejecimiento.

Investigadoras

En el programa participará la directora del ICTAN, Laura Bravo...

El reto de la longevidad eterna abordado por tres alumnas de 4º de la ESO

El departamento de Población del CSIC recibe a las participantes del Programa Investiga I+D+i promovido por la Fundación San Patricio, en el que han conocido lo determinante que resultan las Ciencias Sociales para estudiar distintos aspactos del envejecimiento

Pablo Toribio y José Manuel Cañas, investigadores del ILC, intervienen en el coloquio internacional 'La Vulgate au XVIe siècle'

Los investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) Pablo Toribio Pérez y José Manuel Cañas Reíllo han participado en el coloquio internacional 'La Vulgate au XVI e siècle: Les travaux sur la traduction latine de la Vulgate', celebrado en la Médiathèque de Troyes y el Institut Universitaire Rachi en Troyes (Francia), los días 5 y 6 de junio de 2018. José Manuel Cañas...

Las diversas facetas de la migración africana en Europa, en un seminario organizado por Yoan Molinero (IEGD)

Un grupo internacional de académicos debatió sobre la influencia de las instituciones y las motivaciones personales de los desplazamientos de población, en el Centro de Ciencias Huamanas y Sociales del CSIC

literarias inéditas), ejemplos del Catálogo Monumental de España, diversos incunables, una obra de Fray Miguel de Salinas sobre la buena pronunciación (Libro apologético que defiende la buena y docta pronunciación), de 1563, y un ejemplar de El Quijote editado en Londres, de 1738. La vista también ha permitido observar la tecnología de radiofrecuencia y su aplicación a los servicios bibliotecarios y a la seguridad de la colección. En el archivo fotográfico, diversos ejemplos han servido para explicar la imp

Menéndez ha revisado los fondos bibliográficos del centro junto al director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet. En sus fondos, la biblioteca cuenta con manuscritos de los siglos XII al XX y un Quijote de 1738, entre otros documentos

Pages