News & updates » Dissemination

2023 (9) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Mujeres que forman parte del personal científico y de apoyo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)

El sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. El CSIC se ha unido a esta iniciativa con una treintena de actividades, dentro del programa de la Iniciativa 11 de Febrero , que del 6 al 19 de febrero integra más de...

Concha Roldán participa en la Ventana de la SER para hablar sobre el optimismo en Leibniz

El periodista Carles Francino que dirige La Ventana en la Cadena SER junto a Irene Lozano, responsable de la sección Más Platón y menos WhatsApp abordan los conceptos de optimismo y pesimismo. Para ello, entrevistan a la investigadora Concha Roldán (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) especialista en Leibniz.

Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"

El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental de RTVE "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.

El amigo americano

Los proyectos de investigación de Lorenzo Delgado se inscriben en las siguientes líenas:

- Las relaciones internacionales de...

La biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el tercer centenario del nacimiento de Carlos III

La biblioteca Tomás Navarro Tomás se une a la celebración del tercer centenario del nacimiento de Carlos III con un vídeo conmemorativo y un portal Web que destaca la colección bibliográfica reunida en la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC así como la producción científica desarrollada por historiadores y filólogos de la institución.

Un reportaje de Antena 3 sobre las relaciones entre Cuba y España incluye declaraciones de Consuelo Naranjo (IH)

La investigadora del Instituto de Historia, Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) repasa para un reportaje de Antena 3 TV las relaciones entre Cuba y España mantenidas durante cinco décadas de altibajos marcadas por el fuerte vínculo histórico y sentimental español con la isla.

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás incluye medio millar de impresos teatrales del XIX en su colección digital

Tablero de Pinterest de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás que muestra la Colección de algunos de los impresos teatrales del siglo XIX

En esta primera entrega se ponen a disposición de los lectores 492 títulos de la colección de Comedias españolas del siglo XIX. La Biblioteca Tomás Navarro Tomás cuenta con 5000 ejemplares de impresos teatrales que progresivamente se irán incorporando a SIMURG, la colección de fondos patrimoniales digitalizados del CSIC.

A lo largo del siglo XIX y hasta mediados del siguiente, el teatro fue uno de los géneros literarios más...

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, visita la exposición 'Este que veis aquí... Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales", de la que es comisario conjunto Alfredo Alvar Ezquerra (IH)

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, D. Íñigo Méndez de Vigo , ha visitado la exposición 'Este que veis aquí... Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales", de la que es comisario conjunto el dr. Alfredo Alvar Ezquerra , Profesor de Investigación del IH del CCHS.

La visita al Archivo General de Simancas que acoge la exposición tuvo lugar el pasado 26 de octubre de 2016 y se inscribe dentro de las actividades programadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para celebrar el IV Centenario de la muerte de Cervantes....

Más de 600 visitantes acuden a las actividades organizadas para Semana de la Ciencia por el CCHS

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha participado una edición más en la Semana de la Ciencia, un evento que ha celebrado su decimosexta edición entre el 7 y el 20 de noviembre en la Comunidad de Madrid. Una docena de actividades de divulgación científica, entre las que se incluían dos itinerarios didácticos, cinco exposiciones, cuatro talleres y una visita guiada, han atraído la visita de casi 700 personas, entre público adulto, juvenil e infantil, interesadas por la investigación en ciencias humanas y sociales....

Pages