News & updates » Dissemination

2023 (10) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Se recupera parte del legado de Carmen Conde con la colaboración del investigador del CSIC Fran Garcerá (ILLA)
Manuscritos, cartas y objetos diversos de esta poeta, prosista, dramaturga, ensayista y primera mujer académica de la Real Academia de la Lengua Española, se vendían a través de una página web La efectiva coordinación entre el investigador del CSIC, el Patronato de Carmen Conde – Antonio Oliver del Ayuntamiento de Cartagena y la Policía Nacional, ha permitido recuperar este legado
foto

El investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), José Manuel Cañas Reíllo , impartió el pasado 7 de febrero la conferencia titulada Del latín al romance: El testimonio de las versiones latinas de la Biblia .

El acto fue organizado por el Department of Spanish, Italian & Portuguese de la University of Virginia (Charlottesville, VA, USA).

El CSIC vuelve a Egipto un año más de la mano del Proyecto Djehuty

El yacimiento arqueológico de la colina de Dra Abu el-Naga (Luxor, Egipto) acoge un año más al Proyecto Djehuty, dirigido desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el investigador José Manuel Galán, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo. La presente campaña de excavaciones, la decimoséptima, ha recibido la visita de la vicepresidenta de Relaciones Internacionales del CSIC, Elena Domínguez, y del vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, Jesús Marco.

Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) recordando la labor del Instituto-Escuela de Enseñanza secundaria (1918-1939), que acaba de conmemorar su centenario.

El Instituto-Escuela destacó por sus innovadores métodos de enseñanza de las ciencias y de las humanidades, en un periodo de gran florecimiento de las actividades científicas en la sociedad española.

Nos hemos trasladado a la que fue una de sus sedes en Madrid, el Instituto Isabel la Católica , y hemos hablado...

Primeras colaboraciones del personal del CCHS y sus institutos en la plataforma de divulgación The Conversation

The Conversation es una plataforma de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons , abierta a la colaboración de la comunidad investigadora y dirigida a la sociedad. The Conversation proporciona contenidos, ideas y expertos a los medios de comunicación.

Desde su presentación en 2018, ha publicado tres artículos de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales....

Cartas para comprender los estudios árabes en España

Los Epistolarios de Julián Ribera y Miguel Asín constituyen uno de los archivos más importantes sobre la historia del arabismo español contemporáneo y, por lo mismo, un documento fundamental para entender la historia de la Ciencias Humanas españolas en los ss. XIX y XX.

La investigadora Marta Fraile (IPP), invitada a analizar en TVE 24 horas las encuestas del CIS

Participación de la investigadora Marta Fraile (IPP, CCHS-CSIC) en la mesa de expertos del programa 'La noche en 24 horas' para analizar la elaboración de encuestas políticas e intención de voto realizadas por el CIS ( disponible a partir del 1h 27min).

La noche en 24 horas - 19/12/18
Vuelo de drones sobre el Castillo de Lara

Un equipo de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, equipados con un dron que sobrevuela el picón de Lara ,ha iniciado los trabajos para obtener un modelo en 3d y preparar un proyecto de excavación arqueológica.

Un proyecto del CSIC obtiene 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La investigadora Mercedes García-Arenal , del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, coordina el proyecto ‘El Corán europeo’ con una Synergy Grant de la Unión Europea

"La visita ha sido de diez, seguro que repetimos", David Ruiz, profesor del Bachillerato de Excelencia IES Alonso de Berruguete (Palencia) que ha visitado el CCHS con sus alumnos

Quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de su programa de divulgación destinada a estudiantes. Diez investigadores les han ofrecido charlas, visita a un laboratorio y orientación personalizada en temas de investigación de su interés.

Este instituto palentino desarrolla un programa de investigación de excelencia en humanidades y ciencias sociales y valora muy positivamente la oportunidad de que...

Pages