News & updates » All Topics

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada de la revista

El número 8 de DILEMATA, Revista Internacional de Éticas Aplicadas , se abre con un debate en torno a la ética médica. En 2011 se publicó en castellano Confesiones de un médico, una introducción personal a la historia de la bioética, a la evolución del sistema sanitario de los EEUU y a las principales escuelas filosóficas del s. XX. Pero este libro de Alfred Tauber, si bien está centrado en los aspectos morales de la medicina, contiene una provocadora reflexión sobre el origen, naturaleza y justificación de todas las éticas aplicadas. Por ello hemos decidido...

Cubierta del libro

El análisis del discurso sobre "laicidad" puede fundamentar la construcción de una comunidad de diálogo cimentada en el concepto de tolerancia en sentido fuerte, ya que desde él es posible la construcción de un espacio democrático coherente y verdadero. Esto obliga a que los sujetos que intervengan en esa comunidad dialógica demuestren un compromiso explícito de participación en la esfera pública, de inspiración lockiana, como actores políticos y ciudadanos con una actitud positiva y receptiva, vinculada con la posibilidad de escuchar al otro, de entender sus...

Mikolaj Stanek , investigador Postdoctoral Juan de la Cierva ( IEGD -CCHS), ha obtenido el "Premio Extraordinario de Doctorado" en la Universidad Complutense de Madrid por la tesis titulada L os inmigrantes polacos en la Comunidad de Madrid y su incorporación laboral , dirigida por el Prof. David S. Reher (UCM). El trabajo, en proceso de publicación, explora los procesos de inmigración polaca hacia España y, en particular, los...

Por más completo que sea el inventario de producción literaria escrita de una época, la exclusión de sus manifestaciones orales y tradicionales nos condena a ignorar el sustrato literario de una comunidad, a pasar por alto las expresiones más básicas y más difundidas de su arte verbal. Narrar, contar, cantar, rumorar, insultar, blasfemar, rezar son actos verbales que la sociedad novohispana realizó constantemente. Desde hace más de diez años, el proyecto Literaturas y culturas populares de la Nueva España se ha dedicado a rescatar y poner en ediciones críticas los textos que contienen...

En este libro se analizan, desde una perspectiva multidisciplinar, varios aspectos de la cultura de los judíos sefardíes del Mediterráneo Oriental en el paso del siglo XIXx al XX.

Los sefardíes orientales, judíos descendientes de los expulsados de la Península Ibérica a finales de la Edad Media, aún vivían en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX en las comunidades de distintas localidades del imperio otomano en las que se habían asentado tras su exilio. Mantenían como señas de identidad el judaísmo y la conciencia de sus orígenes ibéricos; su lengua de comunicación y de...

This book sheds light on the complicated, multi-faceted relationship between nationalism and democracy by examining how nationalism in various periods and contexts shapes, or is shaped by, democratic practices or the lack thereof. This book examines nationalism’s relationship with democracy using three approaches: The challenge of democracy for sub-state nationalism: analyzing the circumstances under which sub-state nationalism is compatible with democracy, and assessing the democratic implications of various nationalist projects. The impact of state nationalism on democratic practices:...
Tradicionalmente las sociedades islámicas se han estudiado a partir, sobre todo, de fuentes árabes históricas, literarias y biográficas. El libro presenta un análisis de las sociedades del occidente islámico durante los siglos XI y XIV desde la perspectiva de las fuentes hagiográficas que generalmente se han dejado al margen. Este estudio viene a cubrir parte de la carencia que sigue sufriendo la historia social del occidente islámico, y pone de manifiesto la importancia capital de las fuentes hagiográficas para el estudio de las sociedades medievales en el occidente islámico. La obra...

El Rinoceronte y el Megaterio: ésta es la doble historia de dos animales fantásticos, dos grandes cuadrúpedos que llegaron a la Península ibérica desde puntos muy alejados y en momentos muy distintos. Sus trayectorias están separadas por un par de océanos y casi cuatro siglos. Uno venía de la India, el otro de América. Uno viajó en los albores de la Revolución Científica, el otro cuando ésta tocaba a su fin. El Rinoceronte fue inmortalizado por un gran artista del Renacimiento, Durero; el Megaterio fue resucitado por un célebre naturalista de la era napoleónica, Georges Cuvier. Este ensayo...

El poeta alemán Heinrich Heine compuso el ensayo «La escuela romántica» impulsado por el afán de corregir la visión que de Alemania había proporcionado Madame de Staël. Imbricado de forma inequívoca con la agitada situación política europea del primer tercio del siglo XIX –como analiza con detalle el editor en su estudio preliminar titulado “ Heine y el final del período artístico ”–, este libro escrito en una prosa moderna, directa y casi periodística, caracterizada por un estilo incisivo e impregnado de ironía, supuso un...

Pages