News & updates » All Topics

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
Julio Pérez (IEGD-CCHS) es entrevistado en " El Escarabajo Verde " a tenor del nacimiento del ciu dadano del mundo 7 mil millones en octubre del 2011. Este programa emitió un documental el pasado 8 de mayo que, con el título "Ciudadano 9 mil millones", giraba en torno a la relación entre...
Cubierta del libro
When we talk about DNA sequencing, it is the relatively recent Human Genome Project and the so-called 'genomics revolution' which immediately come to mind. However, sequencing has a longer and more complex history which penetrates key issues of post-World War II biomedicine, such as the interplay of protein chemistry and molecular biology, and the growing interaction between biology and computing. In this, the first academic history of sequencing, Miguel García-Sancho follows the development of this form of molecular analysis to offer a new insight into the development of biomedicine during...
Alfredo Alvar coordina a Gonzalo Anes, Tarsicio de Azcona e Isabel Enciso en esta obra colectiva que es una interesante lectura sobre el mundo que rodeó a Miguel de Cervantes. Unos tiempos convulsos y cargados de cambios que vieron el nacimiento de un gran clásico de la literatura universal El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Una sociedad estructurada en torno a tres estamentos: nobleza, clero y el estado llano; así como las opiniones de Cervantes sobre la religión católica, la hebrea y la musulmana,...
La gravedad de la actual crisis económica ha llevado a los gobiernos europeos -y especialmente al español- a adoptar severas medidas de ajuste y austeridad fiscal con graves consecuencias para el mantenimiento del estado del bienestar. Frente al discurso oficial, que incide en la obligatoriedad de implantar estas políticas, aunque ello implique obrar de espaldas al sentir de la ciudadanía, José Fernández-Albertos reivindica la necesidad de un consenso que evite el divorcio, cada vez mayor, entre los votantes y quienes ostentan su representación en las instituciones, y defiende la tesis de que...
Portada de la revista
Este número de DILEMATA incluye una sección especial dedicada al estudio crítico de algunas de las principales cuestiones éticas implicadas en los debates actuales sobre cognición y comportamiento animal , con especial énfasis en la disputa acerca de si los animales pueden o no ser considerados seres morales. El punto de partida del debate es inmejorable. Mark Rowlands presenta un excelentemente argumentado y provocador artículo en defensa de la tesis según la cual los animales pueden ser considerados sujetos morales. Realizando una rigurosa distinción entre agentes, pacientes y sujetos...
Aulas con memoria. Ciencia, educación y patrimonio en los institutos históricos de Madrid (1837-1936). Este libro, uno de los resultados del programa de actividades de I+D CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid entre 2008 y junio de 2012, tiene un doble objetivo. Presentar una contribución sustantiva a la historiografía de la enseñanza secundaria española y ofrecer elementos de conocimiento y reflexión al debate existente en la sociedad española sobre la conveniencia de una reforma de este tramo educativo. En sus cuatro partes –Cultura material en las aulas, Nueva vida para un...
Cubierta del libro

La formación de nuevas clases medias en las sociedades latinoamericanas de la última década puede modificar el mapa político del continente. Entre 2009 y 2010 hubo elecciones presidenciales o generales en El Salvador, Ecuador, Panamá, Uruguay, Honduras, Bolivia, Chile, Costa Rica y Brasil, mientras que en Argentina, Colombia y Venezuela se produjeron elecciones legislativas. En algunos de estos países, ha tenido lugar una polarización política cuando no ha existido consenso entre las clases medias y las fuerzas políticas sobre la política económica y el modelo de...

El blog “ Migraciones. Reflexiones cívicas ”, editado por Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) ha recibido la “ Mención a la mejor Comunicación científica: blogs mi+d ”, en la VIII edición de los Premios madri+d otorgados por la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid. Los "Premios de Comunicación Científica:...
Marc Gener , (investigador contratado CONSOLIDER, IH-CCHS, CSIC), ha realizado una estancia en el complejo de investigación ISIS (Rutherford Appleton Laboratory, Didcot / Oxford, Reino Unido) para llevar a cabo experimentos de difracción de neutrones sobre piezas arqueológicas. El proyecto presentado con el Dr. Gener como IP, en colaboración con un equipo...
Cubierta del libro
This volume presents new work by leading researchers on central themes in the study of event structure: the nature and representation of telicity, change, and the notion of state. The book advances our understanding of these aspects of event structure by combining foundational semantic research with a series of case studies from a variety of languages.

Pages