News & updates » All Topics

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
El CSIC y la AEAC ponen en marcha el programa 'Científic@s en prácticas' para promover el talento científico entre el alumnado

Destacados laboratorios de investigación acogen en prácticas a estudiantes de la ESO Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas Del 20 al 24 de junio, 38 estudiantes de 3º de la ESO y 2º de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han convivido con diecinueve grupos de investigación, participando en sus trabajos y en su día a día

Madrid, 24 de junio de 2022.- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española para el...

La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 1 de 2022

Título de este número: Madrid, a diplomatic city in the seventeenth century

Culture & History Digital Journal está disponible en línea en el portal de Revistas CSIC. La revista está indizada en Web of Science: Emerging Sources Citation Index (ESCI); SCOPUS, ERIH Plus, REDIB,...

Portada de la revista

Trabajos de Prehistoria (TP) , revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 79, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022 .

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.

Trabajos de Prehistoria está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI...

Eloísa del Pino (IPP), nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Del Pino asume el reto para actuar en tres ámbitos: mejora de las condiciones laborales, menos cargas burocráticas y administrativas y actualizar las estructuras organizativas y de gobernanza

Dpto. Comunicación CSIC . Martes, 21 junio, 2022

El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Eloísa del Pino Matute nueva presidenta de la Agencia Estatal Consejo...

Portada de la revista

La revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CSIC) ha publicado el Vol. 90, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022

Emerita está indizada en en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales....

El laboratorio de arqueobiología recibirá alumnos de 3º de la ESO durante una semana, en el programa 'Científic@s en prácticas'

Del 20 al 24 de junio el Grupo de Paleoeconomía y subsistencia de las sociedades preindustriales, del Instituto de Historia del CSIC acogerá a dos alumnas de 3º de la ESO que compartirán tareas con las investigadoras en el marco del proyecto 'Científic@s en prácticas'. El grupo formado por cinco mujeres (dos investigadoras arqueólogas, y tres técnicas de laboratorio, dos arqueólogas y una bióloga) investiga sobre la utilización de las plantas y de los animales por nuestros antepasados. Abarcan un periodo de tiempo muy amplio, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Recogen...

El CCHS participa en las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC

Paco Ferrándiz, investigador del ILLA, Pilar Martín y Daniel Riaño, investigadores del IEGD y Antonio Lafuente, investigador del IH han participado en diferentes mesas redondas sobre ciencia ciudadana durante las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC .

Estas Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana son un primer punto de encuentro y de trabajo sobre la ciencia ciudadana...

Una nueva red de científicos para afrontar los retos de la biología del futuro

- El diseño biológico, la coevolución y la biodiversidad de formas de vida, incluidas las humanas, son algunos de los retos que LifeHub del CSIC se plantea de cara al futuro.

- Un centenar de científicos participan en el análisis de las implicaciones de la investigación sobre la vida.

- Las Ciencias Humanas y Sociales son un instrumento necesario para afrontar las complejidades actuales.

Portada de la revista

Número monográfico de Awraq. Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo coordinado por Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC) sobre el tema: "La shari`a o ley sagrada de los musulmanes".

El monográfico incluye contribuciones de expertos de universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, entre ellos Ana María Carballeira (EEA-CSIC), Maribel Fierro (ILC-CSIC), Adday Hernández (UCM), Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y Amalia...

Manuel Lucena (IH) director de la cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid

Manuel Lucena Giraldo , investigador del Instituto de Historia, ha sido designado director de la Cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid. El objetivo de la cátedra, cuya presidencia honoraria desempeña el premio Nobel Mario Vargas Llosa, es la promoción de los esfuerzos del sistema universitario y de investigación de la Comunidad de Madrid en torno al español como idioma global y la diversidad de las culturas en español. Depende de la Fundación Madrimasd , en la que desarrollará un programa de...

Pages