News & updates » All Topics

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Elea Giménez dirige el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) y coordina la PTI Es Ciencia. / César Hernández / CSIC Comunicación

Carmen Girona y María González / CSIC Comunicación. Fecha de noticia: Viernes, 22 julio, 2022

La científica del CSIC coordina la plataforma Es Ciencia, que promueve la visibilidad y la recuperación de los contenidos científicos publicados en español

La investigadora del CSIC y directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), Elea Giménez , coordina la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Es Ciencia desde sus...

Eulalia Pérez Sedeño recibe el premio Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"

Eulalia Pérez Sedeño , investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC ha recibido el premio Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades" en su edición de 2022, de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Tras un proceso caracterizado por la variedad y la calidad de las propuestas recibidas, el jurado de Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica...

Próxima publicación de un  catálogo de obras árabe-islámicas del Cuerno de África, coeditado por Adday Hernández (ILC)

El próximo 22 de septiembre de 2022 saldrá publicado el suplemento al libro The Writings of the Muslim Peoples of Northeastern Africa , que constituye el volumen 13/3b de la colección Arabic Litterature of Africa que, a su vez, forma parte de la prestigiosa serie Handbook of Oriental Studies. Section 1 The Near and Middle East , de la editorial Brill.

Este esperado catálogo de obras producidas en árabe en distintos países del Cuerno de África (...

XXII Semana de la Ciencia y la Innovación 2022 en el CCHS

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2022

Reserva de actividades a partir del 24 de octubre desde las 9:00 hrs

TALLERES

Arte y género en la hemerografía: un taller de fuentes primarias para el siglo XX Descubre el...

Se publica el libro "Salvajes de acá y de allá. Memoria y relato de nos-otros. Liber Amicorum de Luis Díaz Viana"

Autores : Vicente Blanco, Javier Dámaso, Pedro Tomé Martín, Ignacio Fernández Mata y Susana Asensio Llamas.

El libro que el lector tiene en sus manos es, como reza su título, un “libro de amigos”, un rendido homenaje a un intelectual y científico social que deja, en el momento de su jubilación laboral, con su obra y su influencia, un legado al que rendimos tributo, precisamente, recogiendo la secuela de su labor. Sin duda seguirá haciendo aportaciones académicas, pero, al final de su trayectoria profesional oficial, ya es posible llevar a cabo un testimonio de...

Alejandro Peláez Martín defiende una tesis Doctoral sobre la autoridad política en al-Andalus y el Magreb (ss. VIII-XV), codirigida desde el ILC-CSIC

Alejandro Peláez Martín, contratado FPU (2017-2022), ha defendido su Tesis Doctoral Reconocimiento y transmisión de la autoridad política en al-Andalus y el Magreb (ss. VIII-XV): la ceremonia de la bay ʽ a en el Occidente islámico el día 15 de julio de 2002 en la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo la máxima calificación.

La tesis, dirigida por Santiago Palacios (UAM) y Maribel Fierro (ILC...

Definiendo una inteligencia artificial más ética

El desarrollo acelerado de nuevas tecnologías digitales plantea dudas éticas en torno a su implementación: la privacidad, la formación de la propia identidad, la atribución de responsabilidad o los sesgos en el procesamiento de datos

Fecha de noticia: Lunes, 18 julio, 2022

“Alexa, pasa la aspiradora”. Y la asistente artificial ordenará al robot aspiradora que limpie el suelo de nuestra casa. Un gesto tan cotidiano era impensable hace apenas una década, tan inimaginable como lo fue en su momento la irrupción de las...

Cazadores de fake news contra el analfabetismo digital

Un equipo del CSIC desarrolla una herramienta para detectar los bulos científicos y enseñar cómo identificarlos

Fecha de noticia: Viernes, 15 julio, 2022

El 54% de los españoles considera que no sabe diferenciar las noticias falsas, o fake news, según datos de Trust Project, un informe impulsado por varios medios de comunicación nacionales. Ya en 2018, la consultora Gartner predijo que en 2022 la mayoría de países occidentales consumirán más información falsa que noticias reales.

Además, la pandemia de SARS-Cov-2 no ha hecho...

Portada de la revista

"Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" del Instituto de Filosofía publica el número 66 correspondiente a 2022

Fundada en 1990, comienza a estar disponible online en 2007 (formato PDF), manteniendo su edición impresa hasta 2021, año en el que pasa a ser revista electrónica en diferentes formatos.

Los contenidos de Isegoría están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS,...

Portada de la Revista

Publicado el Vol. 84, nº 167 de 2022 de la " Revista de Literatura " publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.

Revista de Literatura está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts &...

Pages