News & updates » All Topics 2022

2023 (47) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Mohamed Necir obtiene la máxima calificación con mención especialpor su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammudi (s. XI)

Lectura de la tesis por Mohamed Necir

Mohamed Necir obtiene la máxima calificación (Musharrif yiddan) con mención especial (Tahni'a jassa) por su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammudi (s. XI) (Tatawwur al-madhhab al-ash`ari bi-l-Magrib al-Awsat al-Hammadi)".

La defensa de la tesis tuvo lugar el pasado 23 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Constantina 2 Abdul Hamid Mahri (Argelia).

La tesis, dirigida por la Profesora Bouba Medjani, es el...

La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 378 de 2022

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

Archivo Español de Arte está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal...

Portada de la revista

Hispania Sacra , revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 74, nº 149 de 2022 .

Los contenidos de Hispania Sacra están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de Calidad de la...

Alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los laboratorios de arqueología de I+D del Instituto de Historia

La semana pasada alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los Laboratorios de Arqueología de I+D del Instituto de Historia del CSIC. La visita fue coordinada por la investigadora Almudena Orejas y Damián Romero y participaron la investigadora Marta Moreno y las técnicas Esther Checa y Mª del Carmen Peña Chocarro de los Laboratorios de Arqueobiología, así como el técnico...

Cubierta del libro

RESUMEN

El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos. Su arco temporal cubre el período comprendido entre 1425 y 1502. Los textos del Registro permiten comprender el funcionamiento de la institución en numerosos asuntos que no aparecen...

El CSIC y la AEAC ponen en marcha el programa 'Científic@s en prácticas' para promover el talento científico entre el alumnado

Destacados laboratorios de investigación acogen en prácticas a estudiantes de la ESO Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas Del 20 al 24 de junio, 38 estudiantes de 3º de la ESO y 2º de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han convivido con diecinueve grupos de investigación, participando en sus trabajos y en su día a día

Madrid, 24 de junio de 2022.- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española para el...

La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 1 de 2022

Título de este número: Madrid, a diplomatic city in the seventeenth century

Culture & History Digital Journal está disponible en línea en el portal de Revistas CSIC. La revista está indizada en Web of Science: Emerging Sources Citation Index (ESCI); SCOPUS, ERIH Plus, REDIB,...

Portada de la revista

Trabajos de Prehistoria (TP) , revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 79, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022 .

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.

Trabajos de Prehistoria está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI...

Eloísa del Pino (IPP), nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Del Pino asume el reto para actuar en tres ámbitos: mejora de las condiciones laborales, menos cargas burocráticas y administrativas y actualizar las estructuras organizativas y de gobernanza

Dpto. Comunicación CSIC . Martes, 21 junio, 2022

El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Eloísa del Pino Matute nueva presidenta de la Agencia Estatal Consejo...

Portada de la revista

La revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CSIC) ha publicado el Vol. 90, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022

Emerita está indizada en en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales....

Pages